Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el análisis del colectivo de economistas México, Cómo Vamos (MCV), sobre cómo iniciará el sexto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias, esto es, al 37.3% de la población del país no le alcanza para la canasta básica.
El organismo advierte que la desigualdad entre hombres y mujeres se ha profundizado en varios aspectos, como la pobreza laboral, que afecta en mayor medida a las mujeres: por cada 100 hombres en pobreza laboral hay 112 mujeres en la misma situación, en contraste con el segundo trimestre de este año.
Respecto a la desigualdad de oportunidades, actualmente las mujeres dedican 42 horas semanales a labores del hogar y de cuidados, mientras los hombres sólo cubren 19 horas. Además, en 30 de los 32 estados del país, la tasa de informalidad laboral es mayor para las mujeres que para los hombres.
Por otro lado, más de la mitad de la población de Chiapas se encuentra en pobreza laboral en el tercer trimestre de 2023, igual situación que Guerrero, Oaxaca, y Veracruz. La entidad que presentó el mayor rezago educativo fue Chiapas, con el 31.1% de la población.
En cuanto al trabajo informal, México Cómo Vamos señaló a Oaxaca y Guerrero como los estados con más mexicanos en esta situación, con 7 de cada 10 personas ocupadas en algún trabajo informal; en contraste, Chihuahua y Coahuila registran sólo 3 de cada 10 trabajadores en la informalidad.
Destaca que en 2022, antes del impacto del huracán Otis, Guerrero era la entidad con mayor rezago en progreso social.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.
El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.
Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción