Cargando, por favor espere...
Martín Alonso Borrego Llorente, comisionado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó este martes 10 de diciembre su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México.
El funcionario solicitó el alquiler del Salón de Recepciones del Munal para el pasado 4 de octubre, bajo el pretexto de conmemorar los 89 años de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania; sin embargo, fotografías difundidas en redes sociales revelaron que el evento fue, en realidad, una ceremonia nupcial, a la que asistieron diplomáticos de ambos países, así como su pareja, Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumania.
Héctor Palhares, director del Munal, confirmó haber recibido la solicitud de Borrego Llorente, pero aclaró que el evento no coincidió con la información proporcionada inicialmente, que mencionaba como propósito la celebración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ordenó una investigación interna para determinar si hubo un uso indebido de las instalaciones públicas y si otros funcionarios estuvieron involucrados en la organización del evento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.
Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.