Cargando, por favor espere...

¡Boda termina en renuncia! Martín Borrego dejó la Semarnat
Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.
Cargando...

Martín Alonso Borrego Llorente, comisionado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó este martes 10 de diciembre su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México.

El funcionario solicitó el alquiler del Salón de Recepciones del Munal para el pasado 4 de octubre, bajo el pretexto de conmemorar los 89 años de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania; sin embargo, fotografías difundidas en redes sociales revelaron que el evento fue, en realidad, una ceremonia nupcial, a la que asistieron diplomáticos de ambos países, así como su pareja, Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumania.

Héctor Palhares, director del Munal, confirmó haber recibido la solicitud de Borrego Llorente, pero aclaró que el evento no coincidió con la información proporcionada inicialmente, que mencionaba como propósito la celebración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ordenó una investigación interna para determinar si hubo un uso indebido de las instalaciones públicas y si otros funcionarios estuvieron involucrados en la organización del evento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.