Cargando, por favor espere...

Política
Castigo de hasta 12 años por delito sexual, proponen diputados
Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.


En el marco del Día de los Derechos Humanos, la diputada Laura Álvarez Soto presentó una iniciativa de ley que busca aumentar las penas por el delito de estupro, que actualmente van de uno a cuatro años de prisión, a un rango de cinco a doce años con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro, específicamente ante el vacío legal que permite el consentimiento sexual a partir de los 12 años, establecido en el artículo 180 del Código Penal.

La legisladora, acompañada de su bancada del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que la legislación actual no toma en cuenta factores esenciales como la madurez emocional, cognitiva y psicosocial, que son fundamentales para que los niños y adolescentes tomen decisiones informadas y responsables.

Afirmó que la madurez biológica no puede ser el único criterio para determinar el consentimiento sexual, ya que los menores carecen de las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de abuso o manipulación por parte de adultos.

Álvarez Soto detalló que su iniciativa contempla dos reformas clave: primero, incrementar la edad mínima de consentimiento sexual para alinearse con los estándares internacionales; y segundo, aumentar las penas por estupro, buscando enviar un mensaje claro contra el abuso y la explotación sexual de los menores.

La propuesta fue respaldada por Andrés Atayde, coordinador de la bancada del PAN, quien expresó que esta reforma es "un acto de justicia para cerrar las puertas a prácticas que afectan la salud física, psicológica y social de los menores".

Por último, la doctora Denise Meade, especialista en violencia familiar, abuso sexual infantil y derechos humanos, enfatizó que el propósito de esta iniciativa es proteger a las niñas, niños y adolescentes de los abusos, así como prevenir las graves consecuencias físicas y emocionales que pueden resultar de la actividad sexual temprana, como embarazos no deseados y la exposición a enfermedades de transmisión sexual.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.