Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
En el marco del Día de los Derechos Humanos, la diputada Laura Álvarez Soto presentó una iniciativa de ley que busca aumentar las penas por el delito de estupro, que actualmente van de uno a cuatro años de prisión, a un rango de cinco a doce años con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro, específicamente ante el vacío legal que permite el consentimiento sexual a partir de los 12 años, establecido en el artículo 180 del Código Penal.
La legisladora, acompañada de su bancada del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que la legislación actual no toma en cuenta factores esenciales como la madurez emocional, cognitiva y psicosocial, que son fundamentales para que los niños y adolescentes tomen decisiones informadas y responsables.
Afirmó que la madurez biológica no puede ser el único criterio para determinar el consentimiento sexual, ya que los menores carecen de las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de abuso o manipulación por parte de adultos.
Álvarez Soto detalló que su iniciativa contempla dos reformas clave: primero, incrementar la edad mínima de consentimiento sexual para alinearse con los estándares internacionales; y segundo, aumentar las penas por estupro, buscando enviar un mensaje claro contra el abuso y la explotación sexual de los menores.
La propuesta fue respaldada por Andrés Atayde, coordinador de la bancada del PAN, quien expresó que esta reforma es "un acto de justicia para cerrar las puertas a prácticas que afectan la salud física, psicológica y social de los menores".
Por último, la doctora Denise Meade, especialista en violencia familiar, abuso sexual infantil y derechos humanos, enfatizó que el propósito de esta iniciativa es proteger a las niñas, niños y adolescentes de los abusos, así como prevenir las graves consecuencias físicas y emocionales que pueden resultar de la actividad sexual temprana, como embarazos no deseados y la exposición a enfermedades de transmisión sexual.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera