Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.
Cargando, por favor espere...
A finales de julio, el portal Intelligence Online publicó un artículo en el que reveló que servicios de inteligencia ucranianos sospechan de la infiltración de hispanohablantes vinculados a cárteles dentro de la Legión Internacional de Defensa de Ucrania. El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
El reporte indica un interés particular por parte de estos reclutas en la tecnología de drones FPV. Derivado de lo anterior, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México habría establecido contacto confidencial con el Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU) para alertar sobre la presencia de voluntarios mexicanos presuntamente interesados en unirse al conflicto.
Por su parte, Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente ruso, afirmó el pasado 10 de agosto a través de su cuenta de Telegram que Ucrania estaría involucrada en el reclutamiento de miembros de grupos criminales mexicanos para la guerra. En su mensaje, mencionó específicamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Medvédev declaró: "La situación ha llegado al punto de incorporar sicarios de cárteles colombianos y mexicanos, cuyos nombres son conocidos mundialmente por reportajes y series de televisión: el Clan del Golfo, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y otros. El reclutamiento de estos matones está a cargo de una empresa llamada Segurcol Ltd., de Medellín". Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado oficialmente la presencia de personas ligadas al crimen organizado en dicho conflicto bélico.
Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.
El capitalismo, al menos desde que inició su fase degenerativa, a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha buscado instrumentos de legitimidad que hagan pasar su política económica belicista como presentable e incluso necesaria para la humanidad.
Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
El conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania
En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
Expertos señalan riesgos legales y diplomáticos, incluyendo una posible violación del derecho internacional.
Desde mayo, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados por Israel mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
PEF 2026 prioriza Pemex y reduce inversión pública
Por explosión de pipa, Líneas 10 y 11 de Trolebús tendrán servicio provisional
China urge a México a fomentar el comercio ante nuevos aranceles
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.