Cargando, por favor espere...
A finales de julio, el portal Intelligence Online publicó un artículo en el que reveló que servicios de inteligencia ucranianos sospechan de la infiltración de hispanohablantes vinculados a cárteles dentro de la Legión Internacional de Defensa de Ucrania. El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
El reporte indica un interés particular por parte de estos reclutas en la tecnología de drones FPV. Derivado de lo anterior, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México habría establecido contacto confidencial con el Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU) para alertar sobre la presencia de voluntarios mexicanos presuntamente interesados en unirse al conflicto.
Por su parte, Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente ruso, afirmó el pasado 10 de agosto a través de su cuenta de Telegram que Ucrania estaría involucrada en el reclutamiento de miembros de grupos criminales mexicanos para la guerra. En su mensaje, mencionó específicamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Medvédev declaró: "La situación ha llegado al punto de incorporar sicarios de cárteles colombianos y mexicanos, cuyos nombres son conocidos mundialmente por reportajes y series de televisión: el Clan del Golfo, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y otros. El reclutamiento de estos matones está a cargo de una empresa llamada Segurcol Ltd., de Medellín". Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado oficialmente la presencia de personas ligadas al crimen organizado en dicho conflicto bélico.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.
El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.
El objetivo visible del gobierno judío transitó de la segregación al exterminio de palestinos.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
Hasta el momento Qatar y Emiratos Árabes Unidos han cerrado sus espacios aéreos por seguridad.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Esta cinta es un ejemplo de cine negro en una versión europea y de reciente factura; se ubica en la ciudad de Amberes durante la ocupación del ejército alemán.
Las negociaciones estarán a cargo de Vladimir Medinski, el mismo negociador que en los anteriores contactos hace tres años.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.