El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La madrugada de este martes 14 de octubre, la presidencia municipal de Zinapécuaro sufrió un ataque con drones y explosivos por parte de un grupo armado, informó el gobierno del estado de Michoacán.
Según los primeros reportes, alrededor de las 3:00 horas el grupo armado irrumpió en el centro del municipio y lanzó artefactos explosivos desde drones, además, dispararon contra la fachada del edificio gubernamental.
El atentado dejó una mujer herida y causó daños en viviendas y en el sistema de videovigilancia del C5.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales. “Este ayuntamiento ha priorizado el trabajo interinstitucional en todo momento, por lo que se pidió respaldo con la intención de recuperar el orden”, indicó en un comunicado.
Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil mantienen un operativo en la zona para ubicar a los responsables. Las autoridades realizan patrullajes y peritajes en los puntos afectados.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.