Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajadores del SAT inician paro nacional
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.


Foto: Redes sociales

Durante la mañana de este martes 14 de octubre, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional de labores, bajo la modalidad de “brazos caídos”; además, amenazan con realizar una serie de bloqueos en Viaducto Miguel Alemán y Avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Cabe recordar que el paro de “brazos caídos” es una forma de protesta en la que los trabajadores se manifiestan en sus lugares o puestos de trabajo, portando vestimenta de color rojo o negro.

Los trabajadores señalan que, pese al anuncio de un aumento del 12 por ciento al salario mínimo nacional desde enero de 2025, sus sueldos no han sido ajustados conforme a las disposiciones oficiales publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en diciembre de 2024.

Argumentan que sus condiciones laborales se han deteriorado y exigen a las autoridades que “presten atención a las necesidades del personal” y al estado físico de los inmuebles e instalaciones del SAT.

De la misma manera, señalan desigualdades entre el personal sindicalizado y de confianza, así como la falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; por lo que exigen atención inmediata a sus demandas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.