Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajadores del SAT inician paro nacional
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.


Foto: Redes sociales

Durante la mañana de este martes 14 de octubre, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional de labores, bajo la modalidad de “brazos caídos”; además, amenazan con realizar una serie de bloqueos en Viaducto Miguel Alemán y Avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Cabe recordar que el paro de “brazos caídos” es una forma de protesta en la que los trabajadores se manifiestan en sus lugares o puestos de trabajo, portando vestimenta de color rojo o negro.

Los trabajadores señalan que, pese al anuncio de un aumento del 12 por ciento al salario mínimo nacional desde enero de 2025, sus sueldos no han sido ajustados conforme a las disposiciones oficiales publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en diciembre de 2024.

Argumentan que sus condiciones laborales se han deteriorado y exigen a las autoridades que “presten atención a las necesidades del personal” y al estado físico de los inmuebles e instalaciones del SAT.

De la misma manera, señalan desigualdades entre el personal sindicalizado y de confianza, así como la falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; por lo que exigen atención inmediata a sus demandas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.