Cargando, por favor espere...
Ignacio Manuel Altamirano fue, al igual que Benito Juárez, un “milagro” de México, aseguró el director del Espacio Cultural en la Cámara de Diputados, Ismael Carvallo Robledo, durante la presentación del libro “Obra Política y literaria de Ignacio Manuel Altamirano”, que se llevó a cabo ayer en la conocida Sala Verde del recinto federal.
El compilado fue hecho por el diputado federal Brasil Acosta Peña, quien reveló que, como muchos mexicanos, él conoció a este personaje hasta la universidad y lamentó no haberlo podido hacer antes.
En el afán de acercarlo a la juventud fue que, en coordinación con algunos personajes del Consejo Editorial, reunió los textos del reconocido escritor mexicano.
“La obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes y para los antorchistas”, señaló el también Dr. en Economía, Acosta Peña, en entrevista para buzos.
En la presentación se habló sobre la importancia de Ignacio Manuel Altamirano para entender la historia de México; el ponente Abel Pérez Zamorano sostuvo que el escritor fue uno de los personajes que participó en la guerra de Reforma, evento que anunciaba el paso del feudalismo al capitalismo en territorio nacional, además de ser el primer liberal que entendió la lucha de clases como el principal factor de los conflictos por los que atravesaba el país.
Pérez Zamorano comparó a Altamirano con Miguel de Cervantes Saavedra, por combinar su intelecto con su participación activa en los movimientos armados de su tiempo “era un hombre de pluma y espada” aseguró el ponente. Altamirano incluso llego al grado de coronel máximo cuando tenía apenas 20 años y se unió al Ejército Restaurador de la Libertad, durante la Guerra de Ayutla.
La doctora Gabriela Sodi Miranda habló sobre la falta de presupuesto para poder imprimir el compilado, y aseguró que pese a ello y con el esfuerzo de todo el Consejo Editorial se logró sacar el libro cuyo valor literario y político es imprescindible para cualquier mexicano.
Finalmente, tanto Pérez Zamorano como el diputado Brasil Acosta exhortaron a los hombres de esta época a seguir el actuar de Altamirano y motivar el cambio dentro de la sociedad en la que hoy vivimos, donde, así como en el Zarco, los muertos y los delitos de alto impacto se ven diariamente y por montones.
Aquí la presentación completa:
Con Hegel, el pensamiento dialéctico, que permite entender a las cosas en su constante movimiento, se profundiza de tal manera que se dejan detrás los agnosticismos y relativismos, el decir todo para no decir nada.
Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.
Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.
El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.
Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Fernando Landeros
Periodista