Cargando, por favor espere...
Ignacio Manuel Altamirano fue, al igual que Benito Juárez, un “milagro” de México, aseguró el director del Espacio Cultural en la Cámara de Diputados, Ismael Carvallo Robledo, durante la presentación del libro “Obra Política y literaria de Ignacio Manuel Altamirano”, que se llevó a cabo ayer en la conocida Sala Verde del recinto federal.
El compilado fue hecho por el diputado federal Brasil Acosta Peña, quien reveló que, como muchos mexicanos, él conoció a este personaje hasta la universidad y lamentó no haberlo podido hacer antes.
En el afán de acercarlo a la juventud fue que, en coordinación con algunos personajes del Consejo Editorial, reunió los textos del reconocido escritor mexicano.
“La obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes y para los antorchistas”, señaló el también Dr. en Economía, Acosta Peña, en entrevista para buzos.
En la presentación se habló sobre la importancia de Ignacio Manuel Altamirano para entender la historia de México; el ponente Abel Pérez Zamorano sostuvo que el escritor fue uno de los personajes que participó en la guerra de Reforma, evento que anunciaba el paso del feudalismo al capitalismo en territorio nacional, además de ser el primer liberal que entendió la lucha de clases como el principal factor de los conflictos por los que atravesaba el país.
Pérez Zamorano comparó a Altamirano con Miguel de Cervantes Saavedra, por combinar su intelecto con su participación activa en los movimientos armados de su tiempo “era un hombre de pluma y espada” aseguró el ponente. Altamirano incluso llego al grado de coronel máximo cuando tenía apenas 20 años y se unió al Ejército Restaurador de la Libertad, durante la Guerra de Ayutla.
La doctora Gabriela Sodi Miranda habló sobre la falta de presupuesto para poder imprimir el compilado, y aseguró que pese a ello y con el esfuerzo de todo el Consejo Editorial se logró sacar el libro cuyo valor literario y político es imprescindible para cualquier mexicano.
Finalmente, tanto Pérez Zamorano como el diputado Brasil Acosta exhortaron a los hombres de esta época a seguir el actuar de Altamirano y motivar el cambio dentro de la sociedad en la que hoy vivimos, donde, así como en el Zarco, los muertos y los delitos de alto impacto se ven diariamente y por montones.
Aquí la presentación completa:
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina
Ciudad de México. - Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.
Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.
El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Fernando Landeros
Periodista