Cargando, por favor espere...

Hay opacidad del gobierno CDMX por daños en marcha Ayotzinapa
El Presidente de la Canaco en la CDMX, José de Jesús Rodríguez, denunció opacidad y falta de acción ante este tipo de eventos y, sobre todo, daños a negocios e inmuebles.
Cargando...

Tras los destrozos que se cometieron durante la marcha por los desaparecidos en Ayotzinapa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, informó este miércoles que se calcula que hubo una afectación de 20 millones de pesos por ventas no realizadas y servicios no prestados en los 7 mil 802 establecimientos ubicados en el corredor Paseo de la Reforma-Centro Histórico.

En conferencia de prensa, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco en la CDMX, denunció que hay opacidad y falta de acción por parte de las autoridades ante este tipo de eventos y, sobre todo, ante los daños que causan a las personas, negocios e inmuebles.

Rodríguez Cárdenas señaló que como organismo afectado no pide represión, sino contención, toda vez que, a pesar de que los establecimientos fueron cerrados, aun así fueron vandalizados, lo que representa pérdidas de 30 millones de pesos por afectación de bienes inmuebles.

El líder de los comerciantes establecidos de la Ciudad de México estimó que la manifestación afectó a 6 mil 861 micronegocios, 772 pymes y 169 empresas grandes, que emplean a casi 62 mil personas.

En ese sentido, reprochó la nula vigilancia tanto de las autoridades del gobierno capitalino, como del gobierno federal, lo cual propició que manifestantes dañaran por completo diversos establecimientos, por lo que exigió que sea el propio gobierno quien reponga dichos daños.

Indicó que muchos de los negocios dañados tardarán hasta un mes para levantar las pérdidas, por lo que la exigencia cobra fuerza sobre todo porque está próximo el 2 de octubre y deben evitar suceda los mismo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un jurista, asesor de las víctimas, dio otro paso decisivo en favor de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario, a fin de que existan las garantías suficientes en su movilidad y evitar nuevas tragedias.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

El número de hectáreas siniestradas este año tuvo un incremento catastrófico con respecto al del año pasado

El siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”.

En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.

La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.

El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.

Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.

Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.