Cargando, por favor espere...
Tras los destrozos que se cometieron durante la marcha por los desaparecidos en Ayotzinapa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, informó este miércoles que se calcula que hubo una afectación de 20 millones de pesos por ventas no realizadas y servicios no prestados en los 7 mil 802 establecimientos ubicados en el corredor Paseo de la Reforma-Centro Histórico.
En conferencia de prensa, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco en la CDMX, denunció que hay opacidad y falta de acción por parte de las autoridades ante este tipo de eventos y, sobre todo, ante los daños que causan a las personas, negocios e inmuebles.
Rodríguez Cárdenas señaló que como organismo afectado no pide represión, sino contención, toda vez que, a pesar de que los establecimientos fueron cerrados, aun así fueron vandalizados, lo que representa pérdidas de 30 millones de pesos por afectación de bienes inmuebles.
El líder de los comerciantes establecidos de la Ciudad de México estimó que la manifestación afectó a 6 mil 861 micronegocios, 772 pymes y 169 empresas grandes, que emplean a casi 62 mil personas.
En ese sentido, reprochó la nula vigilancia tanto de las autoridades del gobierno capitalino, como del gobierno federal, lo cual propició que manifestantes dañaran por completo diversos establecimientos, por lo que exigió que sea el propio gobierno quien reponga dichos daños.
Indicó que muchos de los negocios dañados tardarán hasta un mes para levantar las pérdidas, por lo que la exigencia cobra fuerza sobre todo porque está próximo el 2 de octubre y deben evitar suceda los mismo.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
“¿Le preocupa que hayan interpuesto una denuncia en su contra?”, le preguntaron. “No, es parte de una campaña, son momentos electorales”, respondió Sheinbaum.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin
La noticia del fallecimiento fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con una neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.
Entre las muchas críticas que ha recibido la construcción del AIFA están el que sólo se haya alcanzado a completar la primera fase; y que ésta costara 3.5 veces más alto que su presupuesto original.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.
Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado
El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera