Cargando, por favor espere...
Tras los destrozos que se cometieron durante la marcha por los desaparecidos en Ayotzinapa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, informó este miércoles que se calcula que hubo una afectación de 20 millones de pesos por ventas no realizadas y servicios no prestados en los 7 mil 802 establecimientos ubicados en el corredor Paseo de la Reforma-Centro Histórico.
En conferencia de prensa, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco en la CDMX, denunció que hay opacidad y falta de acción por parte de las autoridades ante este tipo de eventos y, sobre todo, ante los daños que causan a las personas, negocios e inmuebles.
Rodríguez Cárdenas señaló que como organismo afectado no pide represión, sino contención, toda vez que, a pesar de que los establecimientos fueron cerrados, aun así fueron vandalizados, lo que representa pérdidas de 30 millones de pesos por afectación de bienes inmuebles.
El líder de los comerciantes establecidos de la Ciudad de México estimó que la manifestación afectó a 6 mil 861 micronegocios, 772 pymes y 169 empresas grandes, que emplean a casi 62 mil personas.
En ese sentido, reprochó la nula vigilancia tanto de las autoridades del gobierno capitalino, como del gobierno federal, lo cual propició que manifestantes dañaran por completo diversos establecimientos, por lo que exigió que sea el propio gobierno quien reponga dichos daños.
Indicó que muchos de los negocios dañados tardarán hasta un mes para levantar las pérdidas, por lo que la exigencia cobra fuerza sobre todo porque está próximo el 2 de octubre y deben evitar suceda los mismo.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
El siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”.
Dado el siniestro, una tienda fue desalojada, mientras que se suspendieron las actividades en la gasolinera.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera