Cargando, por favor espere...
Diputados de Acción Nacional en el Congreso capitalino presentaron este miércoles una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, en contra del jefe de Gobierno, Martí Batres y del director del Metro, Guillermo Calderón.
La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.
Aníbal Cañez, diputado local, precisó que "es necesario que las autoridades locales y del Metro, respondan por la opacidad y la falta de compromiso con las y los capitalinos en su derecho a la movilidad".
A las puertas de la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y acompañado del coordinador de la bancada panista, Federico Döring Casar, mencionó que hay una negativa del Gobierno capitalino para una reunión con la oposición tras siete solicitudes.
“Necesitamos conocer los alcances de la obra y que se respete la transparencia y rendición de cuentas. La primera etapa de la renovación lleva seis meses de retraso, a pesar de que el jefe de Gobierno ya se pronunció sobre la fecha de apertura del primer tramo, también es un hecho que el plan de transporte alternativo y el calendario de obra de la segunda etapa son un misterio".
Los usuarios también han alzado la voz para manifestar su preocupación por el uso discrecional e ilegal de los recursos del STC Metro.
"Son aspectos que debe tomar en consideración la Comisión de Derechos humanos para recomendar la comparecencia del director del Metro ante el Congreso de manera urgente".
Federico Döring recordó que el Congreso local le autorizó al Gobierno de la Ciudad de México, alrededor de 38 mil millones de pesos para el rescate de la Línea 1, pero “no hay una explicación ni multa a la empresa responsable de atrasadas obras, algo esconde el gobierno central, estas omisiones representan un daño a la movilidad, hay una afectación psicológica y emocional de las personas que utilizan el Metro”.
Afirmó que seguirán denunciando el mal estado del Metro, aunque el partido en el poder insista en defender los logros del precario presupuesto que asignan al Metro año con año y desde que Sheinbaum gobierna la CDMX.
Esperan recomendación contra Batres
El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, Luis Chávez García, confió en que habrá una recomendación favorable en contra de Batres y Calderón.
“Ya basta de negligencias y ya basta de que no quieran atender el Metro, las tragedias son una constante en el Sistema, ya vimos que la Fiscalía no quiere tocar a ningún funcionario de Morena por los accidentes y mucho menos la Contraloría local. Ojalá que la Comisión de Derechos Humanos tenga otra visión de justicia y la aplique”.
Chávez García detalló que se presentarán las denuncian que sean necesarias para darle una mejor conducción al Metro y Morena deje de utilizarlo como su “cochinito electoral”.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.
El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera