Cargando, por favor espere...

CDMX
Candidata a presidencia del PAN presenta planilla para 2024-2027
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.


Luisa Gutiérrez, candidata a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México (CDMX), presentó su planilla para el periodo 2024-2027 y anunció que buscará generar acuerdos con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para resolver los problemas de la capital.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio, quienes serán sus voceros. Además de Federico Döring, diputado federal; Héctor Barrera, quien será el secretario general del blanquiazul en la CDMX y Margarita Saldaña, exalcaldesa de Azcapotzalco, entre otros.

Gutiérrez destacó que la conformación de su equipo contó con el apoyo de todos los sectores del PAN en la ciudad.

La candidata también rechazó las acusaciones sobre el “Cártel Inmobiliario”, calificándolas de “telenovela” política del gobierno morenista y aseguró que, de ser ciertas, no estaría en esta posición.

Finalmente, Gutiérrez anunció que comenzará una serie de recorridos por las alcaldías para dar a conocer su propuesta y fortalecer su proyecto político.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.