Cargando, por favor espere...
El grupo financiero Citigroup anunció este lunes 2 de diciembre que se separó de Banamex, en línea con el proceso de venta iniciado el 11 de enero de 2022. Esta operación incluye su negocio de banca institucional, consumo y la operación de servicios para pequeñas y medianas empresas.
Mediante un comunicado, el consorcio estadounidense detalló que ahora operará bajo dos entidades separadas en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.
Asimismo, la empresa señaló que la separación de estos negocios representa "un paso significativo en la ejecución de su plan estratégico para simplificar la firma" y recordó que "Citi sigue trabajando activamente en la propuesta de Oferta Pública Inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas".
Por su parte, Banamex envió mensajes de texto a sus clientes minoristas, asegurando que su dinero está seguro y que no existen cambios en los productos y servicios. Además, afirmó que no es necesario realizar un trámite especial por el término de su fusión con Citigroup.
"Como cliente puedes estar tranquilo. No es necesario que hagas algún trámite. Tu dinero está seguro, tus productos y tus beneficios se mantienen", indican los mensajes enviados a aproximadamente 12.7 millones de usuarios.
También aclaró que sus 1,300 sucursales y oficinas, así como sus 9,100 cajeros y la aplicación BancaNet, operarán con normalidad.
Finalmente, advirtió que estos anuncios tienen como objetivo evitar posibles fraudes, y recalcó que sus ejecutivos no contactarán a los clientes para realizar algún trámite, cambio o transacción relacionada con la separación. Recomendó a los usuarios no compartir el CVV de sus tarjetas, el NIP, el Código de NetKey o datos de acceso a sus cuentas con desconocidos.
La base de datos filtrada supuestamente contenía información personal de 87 millones de usuarios de Temu.
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Trata de personas aumenta 37% en México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410