Cargando, por favor espere...
Las 11 alcaldías de la Ciudad de México gobernadas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigen un incremento presupuestal para 2025 que oscila entre el 8 y el 30 por ciento; las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
En estas mesas de trabajo, los alcaldes de las demarcaciones expusieron los presupuestos ejecutados en 2024 y presentaron su propuesta para el próximo año. En general, la demanda se enfoca en recursos adicionales para continuar con proyectos y programas en seguridad, desarrollo social y sostenibilidad, además de afrontar el incremento en los costos de operación de sus administraciones.
Alcaldías como Venustiano Carranza y Xochimilco fueron dos de las que destacaron por sus solicitudes de aumento presupuestal dejando de lado la bandera de “austeridad republicana”, la edil de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, solicitó un presupuesto de tres mil 759 millones de pesos para 2025, lo que representaría un aumento de 600 millones respecto al presupuesto de 2024.
Así como la alcaldesa Circe Camacho Bastida solicitó para Xochimilco un presupuesto de dos mil 856 millones de pesos para el 2025, lo que representa un incremento del 19% con respecto al presupuesto de 2024.
El Congreso de la Ciudad de México deberá decidir si aprueba estos aumentos antes del 20 de diciembre, lo que determinará la ejecución de los proyectos solicitados.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Las ayudas en dinero a una parte de la población son impuestos que pagan los trabajadores, son dinero del pueblo que se le regresa al pueblo. Nada hay que agradecer. Menos aún si se entiende que no acaban con la pobreza.
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera