Cargando, por favor espere...

CDMX
Demandan alcaldías de Morena incremento presupuestal de hasta 30 %
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.


Las 11 alcaldías de la Ciudad de México gobernadas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigen un incremento presupuestal para 2025 que oscila entre el 8 y el 30 por ciento; las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.

En estas mesas de trabajo, los alcaldes de las demarcaciones expusieron los presupuestos ejecutados en 2024 y presentaron su propuesta para el próximo año. En general, la demanda se enfoca en recursos adicionales para continuar con proyectos y programas en seguridad, desarrollo social y sostenibilidad, además de afrontar el incremento en los costos de operación de sus administraciones.

Alcaldías como Venustiano Carranza y Xochimilco fueron dos de las que destacaron por sus solicitudes de aumento presupuestal dejando de lado la bandera de “austeridad republicana”, la edil de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, solicitó un presupuesto de tres mil 759 millones de pesos para 2025, lo que representaría un aumento de 600 millones respecto al presupuesto de 2024.

Así como la alcaldesa Circe Camacho Bastida solicitó para Xochimilco un presupuesto de dos mil 856 millones de pesos para el 2025, lo que representa un incremento del 19% con respecto al presupuesto de 2024.

El Congreso de la Ciudad de México deberá decidir si aprueba estos aumentos antes del 20 de diciembre, lo que determinará la ejecución de los proyectos solicitados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.