Cargando, por favor espere...
Las 11 alcaldías de la Ciudad de México gobernadas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigen un incremento presupuestal para 2025 que oscila entre el 8 y el 30 por ciento; las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
En estas mesas de trabajo, los alcaldes de las demarcaciones expusieron los presupuestos ejecutados en 2024 y presentaron su propuesta para el próximo año. En general, la demanda se enfoca en recursos adicionales para continuar con proyectos y programas en seguridad, desarrollo social y sostenibilidad, además de afrontar el incremento en los costos de operación de sus administraciones.
Alcaldías como Venustiano Carranza y Xochimilco fueron dos de las que destacaron por sus solicitudes de aumento presupuestal dejando de lado la bandera de “austeridad republicana”, la edil de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, solicitó un presupuesto de tres mil 759 millones de pesos para 2025, lo que representaría un aumento de 600 millones respecto al presupuesto de 2024.
Así como la alcaldesa Circe Camacho Bastida solicitó para Xochimilco un presupuesto de dos mil 856 millones de pesos para el 2025, lo que representa un incremento del 19% con respecto al presupuesto de 2024.
El Congreso de la Ciudad de México deberá decidir si aprueba estos aumentos antes del 20 de diciembre, lo que determinará la ejecución de los proyectos solicitados.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera