Cargando, por favor espere...

CDMX
Otra vez por falta de agua, protestan vecinos de Azcapotzalco, Cuauhtémoc y AO
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.


Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

La protesta se efectuó en la avenida Aquiles Serdán, una de las más importantes vialidades de la zona, así como de las colonias Pasteros y Tierra Nueva, además de la calle Mimosos.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) confirmó que esta se trata de la primera de dos manifestaciones que ocurrieron este martes por la escasez de agua en la alcaldía Azcapotzalco.

Los inconformes externaron su indignación por el prolongado tiempo que llevan es sus casas sin el vital líquido, ante lo cual autoridades locales sostendrán una mesa de diálogo con ellos para buscar soluciones al problema del agua.

En tanto, en la sede del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en la calle Río de la Plata 48, colonia y alcaldía Cuauhtémoc, otro grupo de ciudadanos manifestó su inconformidad por la falta del vital líquido en sus viviendas.

Mientras que vecinos de Álvaro Obregón y de otras alcaldías se dieron cita en la sede de SACMEX para tratar el tema y encontrar una pronta solución.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.