Cargando, por favor espere...
El precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, prometió que de ganar las elecciones en junio de 2024 uno de los temas prioritarios de su agenda será el problema de desabasto de agua.
Álvarez Máynez destacó que Jalisco y Nuevo León, estados gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
“Uno de los temas más importantes, el más importante para mí en el próximo sexenio junto a la seguridad, sin duda es el agua. Si nosotros vemos las prioridades de los políticos, de los partidos, la agenda pública pareciera que no es tan importante, pero si empezamos a ver las noticias y redes sociales ya es un tema que está causando estragos, por ejemplo, en el Valle de México, en la Ciudad de México, y en el Estado de México; semanas con desabasto gravísimo y que ha pasado en buena parte del país por las sequías que ha tenido efectos devastadores en el campo, el consumo humano, muchos de los temas están vinculados a este asunto fundamental que es la gestión del agua”, expuso.
El emecista acusó a la vieja política conformada por el PRI y PAN de ignorar por años la crisis de escasez de agua que afecta ya a todo el país.
“Es un tema que no se atiende en buena medida porque creen los gobiernos que no da votos, mucho de lo que hay que hacer no se ve nunca como reparar las tuberías, por ejemplo, aquí en Jalisco el PRI el PAN dejaron 30 años abandonadas, se ha hecho un gran esfuerzo por parte del gobierno para ese tema. Lo mismo está pasando en NL donde se están preparando las tuberías para evitar esas jugadas, pero también de infraestructura de primer mundo”, indicó.
El exdiputado federal agregó que, en Jalisco, de 2019 a 2023 se invirtieron mil 959 millones de pesos en obras de abastecimiento del agua; mientras que en NL se controló en tiempo récord la presa El Cuchillo II, entre otras acciones.
“Es un tema fundamental que hay que entrarle de frente hay que ponerle muchísimo recursos, tiempo, dedicación prioridad que lamentablemente hoy no está en la agenda del día es un tema en el que también hay desigualdad muchos tienen más agua de la que necesitan y millones no tienen ni la más elemental para vivir, y es un tema en el que lo primero que hay que hacer es tener la claridad de enfrentarlo y a mí me da mucho orgullo que sea un tema en el que nosotros nos hemos podido diferenciar”, señaló.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
Los moribundos partidos de “oposición” no deberían descartar una reestructuración o una alianza para ganarle poder al morenismo
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera