Cargando, por favor espere...

Asegura Álvarez Máynez que priorizará atender desabasto de agua
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Cargando...

El precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, prometió que de ganar las elecciones en junio de 2024 uno de los temas prioritarios de su agenda será el problema de desabasto de agua.

Álvarez Máynez destacó que Jalisco y Nuevo León, estados gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

“Uno de los temas más importantes, el más importante para mí en el próximo sexenio junto a la seguridad, sin duda es el agua. Si nosotros vemos las prioridades de los políticos, de los partidos, la agenda pública pareciera que no es tan importante, pero si empezamos a ver las noticias y redes sociales ya es un tema que está causando estragos, por ejemplo, en el Valle de México, en la Ciudad de México, y en el Estado de México; semanas con desabasto gravísimo y que ha pasado en buena parte del país por las sequías que ha tenido efectos devastadores en el campo, el consumo humano, muchos de los temas están vinculados a este asunto fundamental que es la gestión del agua”, expuso. 

El emecista acusó a la vieja política conformada por el PRI y PAN de ignorar por años la crisis de escasez de agua que afecta ya a todo el país.

 

 

“Es un tema que no se atiende en buena medida porque creen los gobiernos que no da votos, mucho de lo que hay que hacer no se ve nunca como reparar las tuberías, por ejemplo, aquí en Jalisco el PRI el PAN dejaron 30 años abandonadas, se ha hecho un gran esfuerzo por parte del gobierno para ese tema. Lo mismo está pasando en NL donde se están preparando las tuberías para evitar esas jugadas, pero también de infraestructura de primer mundo”, indicó.

El exdiputado federal agregó que, en Jalisco, de 2019 a 2023 se invirtieron mil 959 millones de pesos en obras de abastecimiento del agua; mientras que en NL se controló en tiempo récord la presa El Cuchillo II, entre otras acciones.

“Es un tema fundamental que hay que entrarle de frente hay que ponerle muchísimo recursos, tiempo, dedicación prioridad que lamentablemente hoy no está en la agenda del día es un tema en el que también hay desigualdad muchos tienen más agua de la que necesitan y millones no tienen ni la más elemental para vivir, y es un tema en el que lo primero que hay que hacer es tener la claridad de enfrentarlo y a mí me da mucho orgullo que sea un tema en el que nosotros nos hemos podido diferenciar”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.