Cargando, por favor espere...

Pemex otorga contratos millonarios a farmacia particular
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Cargando...

Foto: Emeequis

Petróleos Mexicanos (Pemex) atribuyó dos contratos, que suman más de 150 millones de pesos (mdp) en los años 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular que está a nombre de Sebastián Guadalupe Chapa, quien aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

El primer contrato se celebró por 141 mdp y el segundo por nueve mdp más, ambos fueron registrados por Pemex bajo la dirección de avenida Ricardo Flores Magón, sin proporcionar un número exterior en la colonia Doctores, en Ciudad Victoria, Tamaulipas; mismo que corresponde a la ubicación y apellido de la persona física que “supuestamente” recibió el contrato.

El domicilio concuerda con la licencia de anuncio que Sebastián Chapa pagó al gobierno de Ciudad Victoria y cuyo logo fue insertado dentro de la presentación del contrato que firmó Pemex con la empresa.

Otro dato que hace alusión al establecimiento es su ubicación, ya que aparece como “Farmacia San Sebastián”, y que concuerda con el correo electrónico registrado en el Padrón de Proveedores y contratistas de Pemex.

El contrato por 141 mdp que Pemex otorgó a Chapa se atribuyó a la adquisición de medicamentos para los derechohabientes de la empresa pública paraestatal, bajo el número PMX-2022-316-231, a través del formato “Concurso Abierto Electrónico Internacional” y que corresponde a 73 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero 2023 a diciembre 2025.

A través de dicho convenio, la farmacia se comprometía a surtir más de 788 claves de medicamentos para los trabajadores y jubilados de Pemex.

Con respecto al contrato celebrado por nueve millones 227 mil pesos con la farmacia particular, éste se realizó con el número 021-328-PMX-SA-, de igual manera para el suministro integral de medicamentos para derechohabientes de Petróleos Mexicanos, correspondiente a 22 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero a diciembre de 2022.

Cabe destacar que los contratos millonarios que atribuyó Pemex a la farmacia particular supera a otros convenios otorgados a laboratorios fabricantes “como el entregado a IARE de Occidente SA de CV (Laboratorios Pisa), que recibió un contrato de poco más de 34 millones de pesos, o a Laboratorios Sophia, que recibió 16 millones de pesos en contratos”, reveló una investigación de Emeequis.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.

La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.