Cargando, por favor espere...
Aún así, sostuvo, Moscú insiste en que expertos internacionales lleven a cabo una investigación sobre lo sucedido. Respecto a por qué atacaron el avión, el mandatario ruso afirmó que desconoce la razón: "No tengo respuesta sobre el por qué. Se puede sugerir que lo hubieran hecho casualmente. En cualquier caso, es un crimen".
Lo anterior, luego de que el canciller ruso Serguéi Lavrov cuestionara a los embajadores sobre el silencio a una investigación internacional: "El presidente [ucraniano] Zelenski pidió una investigación internacional. ¿Y dónde está la investigación internacional ahora? Nosotros sí estamos investigando los hechos, pero no nos cerramos a los que quieren conocer la verdad […]. ¿Dónde están sus dueños [de Zelenski]? ¿Han reaccionado de algún modo a su llamamiento? ¿Saben ustedes por qué? Porque no les gustan en absoluto las investigaciones internacionales”.
Por su parte, el Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa por cargos de terrorismo, además, recordó que las fuerzas ucranianas ya habían atacado un centro de detención con capturados militares ucranianos en la zona de control ruso, en Olenovka, en julio de 2022.
Medios occidentales encubren los hechos
Por otro lado, el mandatario ruso prestó atención a los esfuerzos de la otra parte del conflicto por encubrir los hechos.
"Tratan de encubrir los hechos, en los medios occidentales no hay nada, todo se limpia del campo informático, pero no olvidaremos los crímenes que cometen contra nuestros ciudadanos", acentuó.
El pasado 24 de enero, un Il-76 con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo se estrelló tras ser objeto de un ataque con misil en la provincia rusa de Bélgorod. Aunque, en un primer momento, los medios ucranianos celebraron la destrucción de un objetivo militar ruso, las autoridades de Kiev posteriormente reconocieron la muerte de los prisioneros, que iban a ser canjeados aquel día.
Con información de RT
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Congelan reforma de salario digno
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
EE. UU. reabrirá frontera a importación de ganado mexicano
Escrito por Redacción