Cargando, por favor espere...
Aún así, sostuvo, Moscú insiste en que expertos internacionales lleven a cabo una investigación sobre lo sucedido. Respecto a por qué atacaron el avión, el mandatario ruso afirmó que desconoce la razón: "No tengo respuesta sobre el por qué. Se puede sugerir que lo hubieran hecho casualmente. En cualquier caso, es un crimen".
Lo anterior, luego de que el canciller ruso Serguéi Lavrov cuestionara a los embajadores sobre el silencio a una investigación internacional: "El presidente [ucraniano] Zelenski pidió una investigación internacional. ¿Y dónde está la investigación internacional ahora? Nosotros sí estamos investigando los hechos, pero no nos cerramos a los que quieren conocer la verdad […]. ¿Dónde están sus dueños [de Zelenski]? ¿Han reaccionado de algún modo a su llamamiento? ¿Saben ustedes por qué? Porque no les gustan en absoluto las investigaciones internacionales”.
Por su parte, el Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa por cargos de terrorismo, además, recordó que las fuerzas ucranianas ya habían atacado un centro de detención con capturados militares ucranianos en la zona de control ruso, en Olenovka, en julio de 2022.
Medios occidentales encubren los hechos
Por otro lado, el mandatario ruso prestó atención a los esfuerzos de la otra parte del conflicto por encubrir los hechos.
"Tratan de encubrir los hechos, en los medios occidentales no hay nada, todo se limpia del campo informático, pero no olvidaremos los crímenes que cometen contra nuestros ciudadanos", acentuó.
El pasado 24 de enero, un Il-76 con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo se estrelló tras ser objeto de un ataque con misil en la provincia rusa de Bélgorod. Aunque, en un primer momento, los medios ucranianos celebraron la destrucción de un objetivo militar ruso, las autoridades de Kiev posteriormente reconocieron la muerte de los prisioneros, que iban a ser canjeados aquel día.
Con información de RT
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción