El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
Aún así, sostuvo, Moscú insiste en que expertos internacionales lleven a cabo una investigación sobre lo sucedido. Respecto a por qué atacaron el avión, el mandatario ruso afirmó que desconoce la razón: "No tengo respuesta sobre el por qué. Se puede sugerir que lo hubieran hecho casualmente. En cualquier caso, es un crimen".
Lo anterior, luego de que el canciller ruso Serguéi Lavrov cuestionara a los embajadores sobre el silencio a una investigación internacional: "El presidente [ucraniano] Zelenski pidió una investigación internacional. ¿Y dónde está la investigación internacional ahora? Nosotros sí estamos investigando los hechos, pero no nos cerramos a los que quieren conocer la verdad […]. ¿Dónde están sus dueños [de Zelenski]? ¿Han reaccionado de algún modo a su llamamiento? ¿Saben ustedes por qué? Porque no les gustan en absoluto las investigaciones internacionales”.
Por su parte, el Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa por cargos de terrorismo, además, recordó que las fuerzas ucranianas ya habían atacado un centro de detención con capturados militares ucranianos en la zona de control ruso, en Olenovka, en julio de 2022.
Medios occidentales encubren los hechos
Por otro lado, el mandatario ruso prestó atención a los esfuerzos de la otra parte del conflicto por encubrir los hechos.
"Tratan de encubrir los hechos, en los medios occidentales no hay nada, todo se limpia del campo informático, pero no olvidaremos los crímenes que cometen contra nuestros ciudadanos", acentuó.
El pasado 24 de enero, un Il-76 con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo se estrelló tras ser objeto de un ataque con misil en la provincia rusa de Bélgorod. Aunque, en un primer momento, los medios ucranianos celebraron la destrucción de un objetivo militar ruso, las autoridades de Kiev posteriormente reconocieron la muerte de los prisioneros, que iban a ser canjeados aquel día.
Con información de RT
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Redacción