Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa para campaña de 2006
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.


“Una investigación realizada entre 2010 y 2011 por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York y la agencia antidrogas DEA, hasta ahora secreta, obtuvo pruebas sólidas de que el Cártel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuando fue candidato a la Presidencia en 2006”, reveló la periodista y escritora mexicana Anabel Hernández en su columna para DW.

De acuerdo con la investigación, fue el gobierno de Estados Unidos que corroboró que miembros del equipo de campaña de AMLO recibieron el dinero por parte de Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, durante el proceso electoral de 2006; a cambio, la agrupación delictiva contaría con “protección y podría participar en el nombramiento del Procurador General de la República si López Obrador ganaba la elección”.

A lo largo de dos años, las autoridades estadounidenses lograron identificar que las negociaciones se hicieron por parte del Cartel de Sinaloa por el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie”; el lugar teniente de “El Barbas” y encargado financiero, Roberto Acosta Islas alias "El R” y el operador de los Beltrán Leyva, Roberto López Nájera, quien también se encargaba de sobornar a las autoridades mexicanas.

Asimismo, señalaron como responsables de recibir el dinero del cártel al equipo cercano de AMLO conformado por Nicolás Mollinedo, mejor conocido como Nico, su chofer del año 2000 al 2014. Mauricio Soto Caballero, actualmente miembro del congreso nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y quien ha trabajado estrechamente con el Jefe del Ejecutivo durante 18 años.

Un tercer involucrado es el empresario y dueño de minas de mármol Francisco León García alias "Pancho León”, quien, como abanderado del Partido de la Revolución Democrática contendió por la senaduría en 2006, no ganó y desapareció en marzo de 2007 en Saltillo, Coahuila.

A esta lista se suma el empresario Emilio Dipp Jones, quien tenía actividades económicas en Coahuila; así como en Acapulco, Guerrero, la cual estaba bajo el control de los Beltrán Leyva.

“Pude corroborar la veracidad de los hechos descubiertos por el gobierno de Estados Unidos con dos personas que estuvieron presentes en al menos una de las reuniones entre los protagonistas, una cercana al equipo de AMLO y otra integrante del Cartel de Sinaloa”, aseguró la escritora.

La investigación titulada “Operación Polanco” refiere que las negociaciones se efectuaron a finales del año 2005 en un hotel en Nuevo Vallarta, Nayarit; fue entonces que se acordó que la organización criminal aportaría dos millones de dólares a la campaña de AMLO y que López Nájera sería el contacto para hacer llegar el dinero del Cartel de Sinaloa.

Un segundo encuentro se desarrolló en la Ciudad de México en Aristóteles 131, colonia Polanco; ahí fue donde se efectuaron la mayoría de las entregas de dinero en efectivo a lo largo de la campaña presidencial del 2006.  

“En una entrevista que hice a inicios de 2022 a Celeste V. quien fue pareja sentimental de Arturo Beltrán Leyva- protagonista de mi libro "Las Señoras del Narco. Amar en el infierno”-, me confirmó que efectivamente "El R” era una de las personas de mayor confianza del jefe del clan de los Beltrán Leyva y era responsable de entregar pagos a funcionarios públicos y a algunas de las mujeres del espectáculo con las que el narcotraficante tenía relación.

“Una que "El R” entregó dinero a Soto Caballero fue en el restaurante especializado en cortes de carne ubicado en la avenida Campos Elíseos, en la colonia Polanco. Soto Caballero y Nico estaban en el lugar y el enviado de Arturo pasó a entregarles el dinero.

“En total, de acuerdo a los participantes que declararon ante el gobierno de Estados Unidos, entre ellos Soto Caballero, llegaron a la campaña de AMLO entre 2 y 4 millones de dólares”, relató la periodista de investigación.

Finalmente, refirió que “el 15 de junio de 2006 AMLO hizo uno de sus cierres de campaña presidencial en un lugar llamado vado del Río Balsas, en Coahuila. Ahí Pancho León logró juntar a miles de asistentes y terminó el evento masivo al ritmo de la Arrolladora Banda Limón. Ese día, según supo el gobierno de Estados Unidos, AMLO habló telefónicamente con "La Barbie”, agradeció el apoyo económico a la campaña y dijo que cuando llegara a la presidencia quería que disminuyera la violencia para lo cual le pidió ayuda al narcotraficante”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Inicia la Canícula en México; durará 40 días

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.

lopez.jpg

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

“Nuevo” régimen fiscal de Pemex es un esquema similar del pasado

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

hambre.png

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

cfe.jpg

De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.

Vacuna2.jpg

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

redessociales.jpg

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

CMN aprueba vacuna “Patria”… ineficaz contra variantes Covid

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

l2.jpg

El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".

aeropuerto.jpg

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

carb.jpg

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

Sordo.jpg

La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.

AMLO.jpg

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

inte.jpg

La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.

Estentorrr.jpg

El Presidente y la 4T, responsables de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100.