Cargando, por favor espere...
Estados Unidos y la Unión Europea destinaron en sólo dos años más del doble de presupuesto para ayudar militarmente a Ucrania, que en ayudas socioeconómicas a los países del Este y Sur del planeta.
El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, dio a conocer cuánto presupuesto ha transferido Occidente (Estados Unidos y aliados) a Ucrania, durante una reunión con sus homólogos en Moscú.
De acuerdo con el canciller ruso, Occidente ya ha destinado más de 200 mil millones de dólares a Ucrania, para fines militares y para mantener el presupuesto de este país completamente en banca rota.
Para hacer una comparación, “la UE ha presupuestado menos de 80 mil millones de dólares para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y el Este del planeta, pero a lo largo de siete años. Hay una diferencia. Al mismo tiempo se destinan 30 mil millones de dólares para África, 8 mil millones para Asia-Pacífico y 3,500 millones para América Latina”, sostuvo.
“Las sumas que se entierran en Ucrania hablan de muchas cosas (sobre todo) de qué tan importante es para Occidente no permitir que frustren su proyecto en Ucrania”, sentenció.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
La economía mexicana se reactivará hacia 1.3 por ciento en 2020, estima la Cepal, apoyado en la inversión pública y privada en infraestructura
Es necesario dejar atrás los mitos y a los charlatanes, y saber aprovechar la capacidad creativa del pueblo mexicano ¡Claro que sí se puede!
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
A nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes.
Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
El director del IDIC, aclaró que el daño no es necesariamente atribuible al coronavirus, pues “la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación”.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Redacción