Cargando, por favor espere...
Estados Unidos y la Unión Europea destinaron en sólo dos años más del doble de presupuesto para ayudar militarmente a Ucrania, que en ayudas socioeconómicas a los países del Este y Sur del planeta.
El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, dio a conocer cuánto presupuesto ha transferido Occidente (Estados Unidos y aliados) a Ucrania, durante una reunión con sus homólogos en Moscú.
De acuerdo con el canciller ruso, Occidente ya ha destinado más de 200 mil millones de dólares a Ucrania, para fines militares y para mantener el presupuesto de este país completamente en banca rota.
Para hacer una comparación, “la UE ha presupuestado menos de 80 mil millones de dólares para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y el Este del planeta, pero a lo largo de siete años. Hay una diferencia. Al mismo tiempo se destinan 30 mil millones de dólares para África, 8 mil millones para Asia-Pacífico y 3,500 millones para América Latina”, sostuvo.
“Las sumas que se entierran en Ucrania hablan de muchas cosas (sobre todo) de qué tan importante es para Occidente no permitir que frustren su proyecto en Ucrania”, sentenció.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.
En 2019, 128 empresas más cuentan con políticas anticorrupción respecto de las que había en 2017, cuando se publicó la primera edición de IC 500
La pandemia de COVID-19 impacta mayoritariamente a los trabajadores poco calificados y también exacerba la de por sí elevada desigualdad de la región.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
“El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ha desacelerado bruscamente en México este año”, destacó la OCDE
El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
BBVA, HSBC, Santander y Banorte venden su participación en el Buró de Crédito, dejando a Trans Union con el 94% de las acciones.
México enfrenta un panorama complicado, con un crecimiento económico en riesgo y un mercado bursátil menos atractivo
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción