Cargando, por favor espere...
Al cierre de marzo, la canasta básica incrementó un 13.4 por ciento, en comparación con febrero, cuando aumentó en 13.1 por ciento. En tanto, la tortilla alcanzó un máximo histórico al superar los 20.02 pesos por kilogramos en tortillerías y en tiendas de autoservicios.
Estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indican que el aumento en el costo de los fertilizantes afectará en el corto plazo la producción de maíz a nivel nacional, y en consecuencia el incremento de los productos de la canasta básica.
El producto más importante de la alimentación de los mexicanos aumentó considerablemente, complicando su compra para más familias. En la misma situación, algunos productos de la canasta básica.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) denunció que, en la administración actual, el precio promedio de la tortilla a nivel nacional alcanzó un máximo histórico al venderse en 20.02 pesos en tortillerías tradicionales y 13.65 pesos en tiendas de autoservicio, de acuerdo
En Guadalajara, el precio de la canasta básica aumentó de 12.4 al 12.7 por ciento; en Guadalajara, del 13.7 a 14.5 por ciento. Mientras que, en la Ciudad de México, disminuyó de 13.1 a 13.0 por ciento.
Los productos que más aumentaron destacan el precio pagado al productor de pollo vivo en granja ha tenido un incremento de 17.9 por ciento. El huevo blanco y rojo presenta crecimiento de 27.5 y 25.4 por ciento, respectivamente.
La carne de res incrementó en 16.7 por ciento y la carne en canal 20.0 por ciento. De igual forma, para la carne de cerdo incrementó en 16.9 por ciento.
El índice de precios de granos y abarrotes creció anual y mensual sube 0.8 por ciento. El maíz tiene un precio del mercado internacional aumenta 35.6 por ciento. Para el caso del frijol, aumentó 38.4 por ciento.
Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.
21 economías mundiales participan en APEC
Reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.
Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
Ginebra es la décima ciudad más cara del mundo y Suiza, el cuarto país más rico del planeta, según su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.
Las mujeres emprendedoras de negocios por internet, conocidas comúnmente como “nenis”, generan al año 80 mil 200 millones de pesos.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
El ex secretario de Hacienda criticó que el gobierno de la actual administración morenista haya dejado sin educación ni alimentación asegurada a 3.6 millones de estudiantes, al ser la mayoría provenientes de las zonas más marginadas del país.
El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.
En cambio, México, en donde el presidente ha declarado que aquí no se cumple la teoría marxista porque la desigualdad viene de la corrupción y no de la explotación, se encuentra entre los que peor han sorteado la pandemia.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción