Cargando, por favor espere...

Falso que existan ahorros públicos: Carlos Urzúa
El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos".
Cargando...

El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos del que ahora se puede echar mano para paliar la crisis”.

En su artículo de este día titulado “Medidas contra la crisis económica (I)” que publica en El Universal, detalla que la gran tormenta del Covid-19 que se abate sobre todo el mundo tendrá graves consecuencias económicas para México. En su opinión, si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no actúa con celeridad, el desplome del Producto Interno Bruto para este año puede ser mayor al 6.3 por ciento.

Negó que es falsa la aseveración de que la economía tendría un crecimiento en este año si no existiera la pandemia por el coronavirus. “Dado los datos económicos que se conocen para enero, esa caída hubiera continuado el primer trimestre de este año”.

“El segundo equivoco se encuentra en la creencia de que, en algún lugar escondido de México, hay un monto considerable de ahorros públicos del que ahora se puede echar mano para paliar la crisis. Eso es también falso. Más bien es al revés: debido a un gasto público presupuestal a fines de 2019 fue una tarea muy complicada para la Secretaría de Hacienda”, detalla.

Y agrega que “solo pudo lograrse el cierre tras extraer más de la mitad del dinero que había en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestario, un fondo que se había formado con excedentes de años anteriores”.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que México está preparado para atender las consecuencias, tanto de salud, es decir en hospitales, como económicas generadas por el Covid-19. Según el mandatario, ha ahorrado aproximadamente 400 mil millones de pesos.

El ahora académico del Tecnológico de Monterrey opinó lo contrario a los “cuatroteistas” respecto a que “un déficit público (o un incremento de la deuda pública) no es siempre malo. La razón es que el gobierno de un país debe siempre adoptar una política de gasto contracíclica: ahorrar mucho, sí, en las bonazas económicas y gastar mucho, sí, durante las crisis”.

Para convencer a los “cuatroteistas”, ya que el sentido común es el menos común de los sentidos, -incluyendo al presidente-, utilizó una cita de la Biblia –una fuente muy citada por algunos de ellos-: “Recogerán todos los víveres de estos siete años de abundancia, y almacenarán el gran en las ciudades…De esta manera habrá reservas en el país para los siete años de escasez que van a afectar a Egipto, y el pueblo no morirá de hambre”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de un salario no es, entonces, más que una apariencia de libertad: su necesidad es, ahora, la fuerza que le obliga; en la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre.

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

La estimación de crecimiento para 2019 será de 2.1 por ciento, según reveló el Fondo Monetario Internacional

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.

El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos indicó que las expectativas económicas no son muy optimistas.

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

Si requieres un crédito o servicio financiero, te decimos lo que debes saber para evitar caer en fraudes de supuestas instituciones financieras que buscan dañar al usuario.

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

La globalización es solo para los países pobres y débiles, pero no para los imperialistas que intentan someterlos a su dominio.

El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis, destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.