Cargando, por favor espere...
Del viernes 17 al lunes 20 de noviembre se realizará la decimotercera edición del Buen Fin 2023, evento comercial que promete descuentos de hasta 70 por ciento en diversas tiendas departamentales y de autoservicio; sin embargo, también puede provocar endeudamientos innecesarios, aseguró la empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza (Coperva).
Cabe recordar que el Buen Fin 2022 generó una derrama económica de 134 mil millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
Para capitalizar al máximo las ofertas, descuentos y no terminar endeudado, la Coperva recomienda planificar y establecer estrategias de compra: “antes de sumergirse en las ofertas tentadoras, es esencial establecer un presupuesto claro y realista. Tener en mente qué artículos son prioritarios, cuánto se está dispuesto a gastar y qué ofertas son verdaderamente provechosas. Lo anterior ayudará a evitar gastos impulsivos y controlar el flujo de efectivo".
A estas recomendaciones, la empresa de cobranza incluyó un ejercicio de investigación y comparación de precios, previo a realizar cualquier compra, mismo que puede realizarse a través de diversas plataformas digitales que facilitan la identificación de costos y verdaderas ofertas en torno a un producto o servicio.
También sugirió aprovechar las ofertas de reembolso, puntos o programas que ofrecen algunas tarjetas bancarias como parte de incentivos adicionales “pero, es esencial mantener un equilibrio financiero entre gastos e ingresos".
El consumo resultó afectado debido a la contingencia sanitaria, las medidas de confinamiento y distanciamiento social, así como por la reducción del empleo.
La ANPEC advierte que si no se eliminan las comisiones bancarias, muchos comercios podrían dejar de aceptar pagos con tarjeta, lo que afectaría a la digitalización del sector.
La inflación en México ha llegado al 7.29 por ciento, un nivel que no se había observado en décadas. Las causas son varias; pero las principales son el alto precio de los combustibles, que eleva los costos de producción y transportación de las mercancías,
El 68 por ciento de los empleos en el país son generados por las pequeñas y medianas empresas.
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.
El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.
Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.
Expertos atribuyen estos resultados a altas tasas de interés y débil confianza empresarial.
En México 30 millones 976 mil 235 de trabajadores (el 55.2%) se emplean en el sector informal, es decir, 6 de cada 10 trabajadores en el país enfrentan violaciones a sus derechos laborales.
Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
Con el dato de enero dicha industria ligó siete meses consecutivos a la baja.
En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.
De continuar las tendencias actuales, la deuda pública podría alcanzar su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción