Cargando, por favor espere...
Durante la Sesión Plenaria del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), conformada por Chile, Colombia, México y Perú, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), destacó la importancia de trabajar en una estrategia público-privada sobre temas fundamentales como la armonización regulatoria, los encadenamientos productivos, la sostenibilidad y la digitalización de las economías.
Sergio Contreras Pérez, vicepresidente Ejecutivo del COMCE, destacó que estos temas reflejan las áreas fundamentales y sensibles de atención, para impulsar el crecimiento de las economías en la región, por lo que propuso redoblar esfuerzos para avanzar en el tema de sostenibilidad, que incluya materias como gobernanza y conservación del recurso hídrico, economía circular y gestión sostenible de plástico y biodiversidad, entre otros.
Agregó que se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible, ya que apoya la facilitación del comercio internacional.
El también Sherpa del Capítulo México del CEAP, expuso que los encadenamientos productivos juegan un rol más relevante en la Alianza del Pacífico, porque permiten agregar valor a los productos y servicios, diversifica nuestras economías y las hace más productivas y competitivas. Además, señaló, “fortalece la integración regional al estimular la integración económica y comercial, entre las empresas de los países de la Alianza, ya que sigue siendo nuestro objetivo prioritario”.
Destacó la importancia de que los cuatro países, avancen a la mayor brevedad, en el anexo del sector farmacéutico e inicien las negociaciones de los sectores alimentos y bebidas no alcohólicas para facilitar el intercambio comercial entre nuestros países.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
A pesar de que la inflación de mayo es menor que la de abril (9.82%), México Cómo Vamos advierte que la situación es preocupante, dado que a 4 de cada 10 mexicanos no les alcanza para alimentar a sus familias.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.
El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
La economía mexicana se reactivará hacia 1.3 por ciento en 2020, estima la Cepal, apoyado en la inversión pública y privada en infraestructura
Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.
Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera