Cargando, por favor espere...

Economía
Semana Santa dejará una derrama económica de más de 16 mmdp
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.


Ante la temporada vacacional de Semana Santa, comerciantes y prestadores de servicios en la Ciudad de México, manifestaron su optimismo, debido a que, en este periodo, esperan una derrama económica que supere los 16 millones de pesos.

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien agregó que ese optimismo se manifiesta en un crecimiento importante para el sector.

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual, pero creo que hay varios factores para esto. El 42 por ciento significa que estaremos llegando a 16 mil 500 millones de derrama económica, cuando el año pasado, estábamos hablando de alrededor de 13 mil millones. Hoy 16 mil millones de pesos es un crecimiento muy importante”, recalcó el empresario.

En entrevista con buzos agregó que factores como una menor inflación, aumento al salario mínimo, el súper peso, y mejores condiciones de seguridad en la capital del país atraen más turistas, fortalecen sus estimaciones sobre la derrama económica.

“La seguridad que existe en la Ciudad de México, permite que mucha gente hoy la vea como un destino de su preferencia para venir a gozar de unas vacaciones. En esta ciudad se encuentra todo: espectáculos, todo tipo de restaurantes, se encuentra cultura, se encuentra arte y todo esto permite, más la seguridad que la ciudad sea el destino, por encima de la ciudad de Cancún, en Quintana Roo. Estas noticias son en beneficio de la Ciudad y de todos los habitantes de la ciudad”, dijo Rodríguez Cárdenas. 

El titular del organismo empresarial proyecta que las ventas impulsen a 39 mil 395 unidades económicas en la capital, las cuales pertenecen a los giros comercializadores de pescados y mariscos, artículos religiosos, agencias de viajes, esparcimiento y recreación, hospedaje y restaurantes.

Por último, se prevé que la ocupación hotelera alcance el 75 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos

La movilización agrupará a por lo menos 33 rutas e iniciará a las 14:00 horas en avenida San Antonio Abad y avanzará hacia la plancha del Zócalo capitalino.

Estás más cerca de ser pobre que millonario

Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.

Incrementan muertes viales por exceso de velocidad en CDMX

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

Decomisan toneladas de autopartes en colonia Buenos Aires de CDMX

Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.

Candidatos presidenciales y a Jefatura de CDMX cierran campañas

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

Esperan enorme derrama económica por graduaciones para el pequeño comercio

Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios

México vive en crisis social; pero “habemus Presidenta”

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

Crecimiento en Latinoamérica insuficiente para reducir la pobreza

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito.

Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Presidenciables, sin claridad en financiamiento y estrategia económica: expertos

Expertos de Banco Base, Finamex y BNP lamentan la falta de detalles sobre financiamiento y estrategia económica en las propuestas de los candidatos presidenciales.

Carlos Slim invirtió mil millones de dólares en petroleras durante 2024

Slim aumentó su participación en la empresa Talos, de 49.9 al 80 por ciento por un precio total de la compra de 82.7 millones de dólares.

Sheinbaum justifica instalación de vallas para "proteger a mujeres" en marcha del 8M

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

negocios.jpg

Es insuficiente comparado con otros gastos como la difusión de las acciones de gobierno, sino que por la forma como se presentó, está dirigido al sector informal de la economía y su base electoral.

Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón

CIBanco aparece como propietario financiero del proyecto Reforma-Colón, institución señalada por presunto lavado de dinero.

Rechaza gobierno CDMX disputa por Ángel de la Independencia

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.