Cargando, por favor espere...

Nacional
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión


“Las vacunas no deben faltar. La crisis por el sarampión en México requiere una respuesta inmediata. Exigimos al gobierno de Claudia Sheinbaum asegurar el abasto de vacunas. Si la situación lo requiere, deben autorizar las compras necesarias para proteger a toda la población”, demandó el diputado federal, Ernesto Sánchez.

Como integrante de las comisiones de Transparencia y Economía en la Cámara de Diputados, el legislador expresó su respaldo a la idea de que las autoridades realicen compras emergentes de dosis contra el sarampión, con el propósito de evitar que el brote actual se salga de control.

“No existe justificación para dejar al país sin vacunas. Algunos reportes ya indican posibles problemas de escasez, así como una crisis sanitaria por el número creciente de contagios”, advirtió.

Sánchez Rodríguez también señaló que las autoridades sanitarias deben responder con mayor eficacia ante el aumento de casos. Una reacción lenta, explicó, podría generar consecuencias graves, como ocurrió durante la pandemia por COVID-19.

Recordó que en los primeros momentos de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, mientras en el mundo se encendían alertas, el gobierno de México minimizó el problema. Esa actitud provocó el fallecimiento de miles de personas.

Frente a este nuevo escenario, el diputado consideró necesario desplegar brigadas de vacunación en todo el país, con énfasis en las zonas con servicios de salud limitados o de difícil acceso.

“No se deben subestimar estas alertas. Las autoridades han confirmado más de 300 casos y un fallecimiento. Exhortamos a la Secretaría de Salud y a los gobiernos estatales a crear brigadas que acudan a comunidades rurales, donde la atención médica resulta escasa. Queremos un país completamente protegido ante una posible pandemia”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.