Cargando, por favor espere...

Llama MC a no votar en elección judicial
*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.
Cargando...

Movimiento Ciudadano (MC) y sus militantes no acudirán a las urnas el próximo mes de junio y por consiguiente no emitirán su voto en la elección judicial, informó la diputada federal Ivonne Ortega.

La coordinadora de la bancada de MC en San Lázaro expresó que dicho proceso, cuestionado desde su arranque, refleja una clara intervención por parte del Gobierno Federal y otras instituciones, entre ellas el Congreso.

“No existe posibilidad de participar en un proceso que, desde el inicio, identificamos como defectuoso y dañino para la democracia y la justicia en México. Las personas que simpatizan con Movimiento Ciudadano no avalarán este proceso con su voto”, declaró.

Ortega comparó la elección judicial con el ejercicio de revocación de mandato impulsado durante la administración anterior, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo verdadero propósito consistía en fortalecer la imagen del expresidente. Ese evento alcanzó una baja participación.

“En la revocación de mandato, a pesar del uso del poder y de todo el aparato gubernamental, sólo acudieron a las urnas 19 millones de personas, lo que representó menos del 11 por ciento del padrón electoral”, indicó.

La exgobernadora priista aseguró que, ante la expectativa de un nuevo fracaso, el Gobierno Federal, la mayoría legislativa, los gobiernos estatales y municipales, así como el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), muestran una actitud desesperada al intentar impulsar la votación y entorpecen el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Finalmente, Ortega afirmó que Morena ya cuenta con datos internos que reflejan el escaso interés de la población. Por esa razón, desde ese partido y en diversas instancias del gobierno, se preparan para movilizar a su militancia con el objetivo de llenar las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.

En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.