Cargando, por favor espere...

Nacional
Escala violencia en Medio Oriente
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”


El bombardeo efectuado por Estados Unidos (EE.UU), la madrugada del viernes 18 de abril, contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la costa del mar Rojo, en Yemen, provocó la muerte de más de 70 personas y 171 heridos, de acuerdo con datos de la Oficina de Salud de Al Hudeida.

De acuerdo con medios internaciones, se trata del ataque más mortífero que a lanzado la unión americana desde que comenzaron sus bombardeos contra los hutíes, el pasado 15 de marzo.

Asimismo, los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”, y calificaron la agresión de “injustificada”, debido a que representa una flagrante violación a la soberanía e independencia de Yemen. De la misma manera Irán condenó el ataque afirmando que es “una flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.

Cabe mencionar que el puerto de Rass Issa, junto con los de Al Hudeida y Salif, reciben alrededor del 70 por ciento de todas las importaciones y el 80 por ciento de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dron israelí ataca objetivos en Líbano

Por otro lado, un dron israelí atacó un vehículo en la zona de Al-Ghaziyeh, en la ciudad libanesa de Saida, dejando a un civil herido. 

Además atacó una habitación prefabricada en la localidad de Mahaybib, en el distrito de Marjayoun. 

Lo anterior pese al alto al fuego entre Israel y Líbano, acuerdo que entró en vigor el pasado 27 de noviembre de 2024.  

De acuerdo con las autoridades de Líbano, desde el cese al fuego, se han  registrado dos mil 700 violaciones del acuerdo por parte de Israel, las cuales dejaron 180 personas fallecidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ante Parlamento Europeo oposición denuncia espionaje de FGJCDMX

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Determina INE no realizar elecciones en Pantelhó y Chicomuselo, Chiapas

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Huitzilan de Serdán: 40 años  como ejemplo de desarrollo de los pueblos

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Con protestas en ciudades de México, FNERRR exige un alto al genocidio de Israel en Palestina

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

Deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos en Hidalgo

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.

Hospital Trinidad de CDMX opera ilegalmente en complicidad con Cofepris

A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.

México es el sexto país más visitado del mundo

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Este viernes inicia el Buen Fin 2023

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Llega el frío a la CDMX, alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Continuarán programas sociales: Ariadna Montiel

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

Retrocesos y avances en derechos de la niñez y la adolescencia en México

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión

Autoridades reportaron inundaciones, deslaves y socavones en varios tramos.

Proponen reforma en Salud Mental por alza en depresión y ansiedad

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

Baja California Sur, asolada por la Covid 19, dengue y chikungunya

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.