Cargando, por favor espere...

Nacional
México es el sexto país más visitado del mundo
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.


La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que el sector turístico creció un 4.4 por ciento en 2024, lo que permitió a México mantenerse como el sexto país más visitado del mundo.

De acuerdo con la información, los ingresos por turismo alcanzaron los 32 mil 956 millones de dólares en 2024, con un total de 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que representó un incremento del 15.5 por ciento en comparación con 2023.

Además, la Sectur indicó que la actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, dado que el sector recibe más divisas de las que salen.

La Organización Mundial del Turismo, en su informe anual, dio a conocer la lista de los países más visitados del mundo. Francia encabezó la clasificación con 77.5 millones de turistas, seguida de España con 71.8 millones, Estados Unidos con 50.8 millones, Turquía con 50.5 millones, Italia con 49.8 millones y México, con 38.3 millones de turistas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Parques eólicos detenidos en México por falta de permisos

México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.

Quiebra de PEMEX, legado de la 4T

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Recibe amenazas esposa buscadora; autoridades ignoran medidas de protección

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.

Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Tres mil millones de pesos representa el pago a Siervos de la nación

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

Cárteles, el quinto generador de empleo en México

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

AMLO aplica la “vieja confiable” sobre estudiantes asesinados en Celaya

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

En paro 14 centros de la UNAM por 2 de octubre

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

“0 y van 2”, AMLO culpa al consumo de drogas por masacre en Guanajuato

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Aumentan investigaciones por trata en México, pero bajan detenciones

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht

Emilio Lozoya aseguró que entregará pruebas sobre los actos ilícitos de Julio Scherer.

En mayo comienza temporada de huracanes, alerta SMN

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Japón lanza programa para impulsar a emprendedores mexicanos

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.