Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que el sector turístico creció un 4.4 por ciento en 2024, lo que permitió a México mantenerse como el sexto país más visitado del mundo.
De acuerdo con la información, los ingresos por turismo alcanzaron los 32 mil 956 millones de dólares en 2024, con un total de 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que representó un incremento del 15.5 por ciento en comparación con 2023.
Además, la Sectur indicó que la actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, dado que el sector recibe más divisas de las que salen.
La Organización Mundial del Turismo, en su informe anual, dio a conocer la lista de los países más visitados del mundo. Francia encabezó la clasificación con 77.5 millones de turistas, seguida de España con 71.8 millones, Estados Unidos con 50.8 millones, Turquía con 50.5 millones, Italia con 49.8 millones y México, con 38.3 millones de turistas.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.