Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Cargando, por favor espere...
En los últimos 14 meses, la Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo; la alcaldía Cuauhtémoc lideró la tasa de incidencias, con 45 casos por cada cien mil habitantes, le siguen Venustiano Carranza con 33, Benito Juárez con 30, Iztacalco con 26, y Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac, con 22 cada una.
En el contexto del Día del Amor y la Amistad, el C5 destacó que el 66 por ciento de los reportes provienen de adolescentes y jóvenes de entre 16 y 30 años. Los días con mayor número de llamadas son los sábados y domingos, con un aumento de reportes entre las 19:00 y las 23:00 horas.
Ante este panorama, señaló que esta dependencia labora bajo la estrategia "gafas violeta", dirigida a la protección de niñas, adolescentes y mujeres; a través de la cual se han establecido espacios seguros; además, difundió la línea de emergencias 911, el servicio SOS Mujeres *765, botones de auxilio, redes sociales y correo electrónico, con atención las 24 horas.
Asimismo, la dependencia destacó que colabora con diversas instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, como el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX), para brindar apoyo legal, psicológico y económico a las víctimas de violencia en el noviazgo.
Finalmente, resaltó la importancia de educar desde el nivel básico para prevenir la violencia en las relaciones de pareja, promoviendo valores como el respeto mutuo y la igualdad; asimismo, instrumentar programas preventivos en escuelas; así como campañas de sensibilización en las comunidades.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera