Cargando, por favor espere...
A pesar de contar con órdenes de desalojo, falta de permisos y licencias para operar, desabasto de medicamentos e insumos, así como realizar cirugías en quirófanos clausurados, el Hospital Trinidad, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, sigue funcionando, aparentemente en complicidad con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
De acuerdo con declaraciones del subdirector médico del nosocomio, Jesús Torán Sierra, el 16 de enero de 2025, el hospital fue desalojado por un aviso previo de Cofepris. "Me enteré a las 4 de la tarde cuando me hablaron y me advirtieron. Gracias a una persona en Cofepris nos dijeron: “desocupen el sanatorio, porque si los ven trabajando, los van a cerrar”", relató.
Dicha situación fue confirmada por Patricia Pancardo, quien se negaba a desalojar a su familiar, ya que estaba internado en terapia intensiva desde el 23 de diciembre: “las autoridades del hospital sólo nos decían que sacáramos a nuestros pacientes, pero, yo no quise, mi familiar se está debatiendo entre la vida y la muerte, yo aquí estoy pagando, nadie nos está regalando nada… Las autoridades del hospital no nos han dicho nada, sólo hemos escuchado que Cofepris los va a visitar y si ven pacientes o personal los van a clausurar, por lo que pueden observar están sacando equipo médico…”, declaró el pasado 16 de enero.
Para el día 17 de enero, el hospital estaba vacío; un total de 32 pacientes fueron trasladados a varios hospitales, principalmente al Hospital San Luis, donde el Trinidad ha mantenido un convenio de subrogación de servicios “llegó un funcionario de la Cofepris y así como entró, salió. Solo revisaron que los sellos no estuvieran rotos”, declaró un trabajador del hospital que no quiso dar su nombre por el temor de perder el empleo que aún tiene.
Las irregularidades históricas de este nosocomio y su presunta complicidad con el personal de la Cofepris se remontan a octubre de 2023, cuando se clausuró el área de quirófanos; pero, las cirugías se seguían practicando; la suspensión oficial de servicios para el 18 de septiembre de 2024 y en los primeros días de enero de 2025, se detuvieron las actividades para simular el cumplimiento de aquella cancelación.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia que muestran cómo médicos y compañías aseguradoras siguen llevando pacientes a los que cubren gastos médicos mayores a este lugar que legalmente no debería estar en funcionamiento.
A estas anomalías, se suma el maltrato a las enfermeras y demás personal, asimismo, la farmacia carece de responsable sanitario desde agosto de 2024 “no existe quien responda a la compra y venta de psicotrópicos para las cirugías, por lo que están incurriendo en otra ilegalidad”.
Los trabajadores aseguraron en el comunicado que este sistema de corrupción no sólo infringe la ley, sino que ha causado la muerte de pacientes tras ser operados en quirófanos clausurados, lo que hace urgente que las autoridades tomen acción para frenar esta impunidad.
“La pregunta entonces es: ¿Por qué Cofepris, en lugar de aplicar la ley, advierte a los infractores? ¿Cuántas vidas más se pondrán en riesgo antes de que se actúe con firmeza? Las pruebas están sobre la mesa. Ahora, la responsabilidad recae en las autoridades para acabar con esta red de corrupción que atenta contra la salud y la vida de los pacientes en México… Pero a pesar de que, el 4 de febrero de 2025, se solicitó a Cofepris una respuesta a través de su oficina de Comunicación Social, no hubo respuesta”, concluyó el comunicado.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Vecinos de Tultitlán cerrarán la autopista México-Querétaro el 7 de febrero
Marxismo y filosofía. 2ª parte: Ideología y religión
México levanta restricciones al maíz transgénico tras disputa con EE. UU.
Avanza a la Cámara de Diputados solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
Localizan fosa clandestina en Xochimilco
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.