Cargando, por favor espere...
A pesar de contar con órdenes de desalojo, falta de permisos y licencias para operar, desabasto de medicamentos e insumos, así como realizar cirugías en quirófanos clausurados, el Hospital Trinidad, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, sigue funcionando, aparentemente en complicidad con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
De acuerdo con declaraciones del subdirector médico del nosocomio, Jesús Torán Sierra, el 16 de enero de 2025, el hospital fue desalojado por un aviso previo de Cofepris. "Me enteré a las 4 de la tarde cuando me hablaron y me advirtieron. Gracias a una persona en Cofepris nos dijeron: “desocupen el sanatorio, porque si los ven trabajando, los van a cerrar”", relató.
Dicha situación fue confirmada por Patricia Pancardo, quien se negaba a desalojar a su familiar, ya que estaba internado en terapia intensiva desde el 23 de diciembre: “las autoridades del hospital sólo nos decían que sacáramos a nuestros pacientes, pero, yo no quise, mi familiar se está debatiendo entre la vida y la muerte, yo aquí estoy pagando, nadie nos está regalando nada… Las autoridades del hospital no nos han dicho nada, sólo hemos escuchado que Cofepris los va a visitar y si ven pacientes o personal los van a clausurar, por lo que pueden observar están sacando equipo médico…”, declaró el pasado 16 de enero.
Para el día 17 de enero, el hospital estaba vacío; un total de 32 pacientes fueron trasladados a varios hospitales, principalmente al Hospital San Luis, donde el Trinidad ha mantenido un convenio de subrogación de servicios “llegó un funcionario de la Cofepris y así como entró, salió. Solo revisaron que los sellos no estuvieran rotos”, declaró un trabajador del hospital que no quiso dar su nombre por el temor de perder el empleo que aún tiene.
Las irregularidades históricas de este nosocomio y su presunta complicidad con el personal de la Cofepris se remontan a octubre de 2023, cuando se clausuró el área de quirófanos; pero, las cirugías se seguían practicando; la suspensión oficial de servicios para el 18 de septiembre de 2024 y en los primeros días de enero de 2025, se detuvieron las actividades para simular el cumplimiento de aquella cancelación.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia que muestran cómo médicos y compañías aseguradoras siguen llevando pacientes a los que cubren gastos médicos mayores a este lugar que legalmente no debería estar en funcionamiento.
A estas anomalías, se suma el maltrato a las enfermeras y demás personal, asimismo, la farmacia carece de responsable sanitario desde agosto de 2024 “no existe quien responda a la compra y venta de psicotrópicos para las cirugías, por lo que están incurriendo en otra ilegalidad”.
Los trabajadores aseguraron en el comunicado que este sistema de corrupción no sólo infringe la ley, sino que ha causado la muerte de pacientes tras ser operados en quirófanos clausurados, lo que hace urgente que las autoridades tomen acción para frenar esta impunidad.
“La pregunta entonces es: ¿Por qué Cofepris, en lugar de aplicar la ley, advierte a los infractores? ¿Cuántas vidas más se pondrán en riesgo antes de que se actúe con firmeza? Las pruebas están sobre la mesa. Ahora, la responsabilidad recae en las autoridades para acabar con esta red de corrupción que atenta contra la salud y la vida de los pacientes en México… Pero a pesar de que, el 4 de febrero de 2025, se solicitó a Cofepris una respuesta a través de su oficina de Comunicación Social, no hubo respuesta”, concluyó el comunicado.
La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.
El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.