Cargando, por favor espere...

Latente crisis por enfermedades en Guerrero
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
Cargando...

Foto principal: Reuters

Además de las muertes, desapariciones, daños en hogares y vialidades, así como escasez en alimentos y bebidas, los guerrerenses habrán de afrontar una crisis más, la de la salud; debido a que el huracán Otis dejó a su paso basura, lodazales, agua estancada, drenajes colapsados y animales muertos; todo ello representa un foco de propagación de enfermedades.

Ante este panorama, el expresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, Jesús Felipe Roldán, comentó: “se van a incrementar las infecciones en la piel, la dermatosis también… Todo lo que son piojos, chinches, las micosis en pies y manos… Se va a visualizar mucha conjuntivitis y hepatitis de tipo A”.

Personal de las 43 caravanas médicas que instaló el Gobierno Federal en diversos puntos del puerto de Acapulco, informaron que las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Prevén que la situación se complique aún más, toda vez que los hospitales no están funcionando a toda su capacidad, por las múltiples carencias y daños que presentan; asimismo, las farmacias fueron saqueadas y no cuentan con medicamentos necesarios y suficientes.

En un intento por resarcir la situación, la brigada médica que se habilitó en el Zócalo de Acapulco tiene cuatro cajas repletas con medicamentos; sin embargo, ninguna de ellas cuenta con paracetamol, uno de los analgésicos más utilizados para controlar el dolor y la fiebre provocadas por enfermedades como el dengue y que requiere un máximo de cuatro dosis diarias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

En las últimas décadas, los alimentos ultraprocesados ocupan un porcentaje mayor en las dietas de los habitantes de muchos países

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.