Cargando, por favor espere...

Nacional
Latente crisis por enfermedades en Guerrero
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.


Foto principal: Reuters

Además de las muertes, desapariciones, daños en hogares y vialidades, así como escasez en alimentos y bebidas, los guerrerenses habrán de afrontar una crisis más, la de la salud; debido a que el huracán Otis dejó a su paso basura, lodazales, agua estancada, drenajes colapsados y animales muertos; todo ello representa un foco de propagación de enfermedades.

Ante este panorama, el expresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, Jesús Felipe Roldán, comentó: “se van a incrementar las infecciones en la piel, la dermatosis también… Todo lo que son piojos, chinches, las micosis en pies y manos… Se va a visualizar mucha conjuntivitis y hepatitis de tipo A”.

Personal de las 43 caravanas médicas que instaló el Gobierno Federal en diversos puntos del puerto de Acapulco, informaron que las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Prevén que la situación se complique aún más, toda vez que los hospitales no están funcionando a toda su capacidad, por las múltiples carencias y daños que presentan; asimismo, las farmacias fueron saqueadas y no cuentan con medicamentos necesarios y suficientes.

En un intento por resarcir la situación, la brigada médica que se habilitó en el Zócalo de Acapulco tiene cuatro cajas repletas con medicamentos; sin embargo, ninguna de ellas cuenta con paracetamol, uno de los analgésicos más utilizados para controlar el dolor y la fiebre provocadas por enfermedades como el dengue y que requiere un máximo de cuatro dosis diarias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo