Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones que no estaban consideradas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.
El artículo referido establece que “ninguna o ningún Diputado Integrante podrá ser interrumpido cuando se encuentre en uso de la palabra, salvo por la o el presidente para exhortarlo a que se atenga el tema de discusión…”, sin embargo, las sesiones legislativas se desarrollan en un marco de desorden, toda vez que se aprueban o discuten porciones normativas que no están consideradas, señaló la legisladora priista, Mónica Fernández César.
“Para seguir el debido proceso legislativo es necesario que nos concentremos en la materia original que motiva al proyecto de decreto, la cual pasa primero a las comisiones dictaminadoras y luego se discute para votación en el Pleno de Diputados. Urge que respetemos esta secuencia, con el fin de que cumplir con nuestra encomienda”.
Como respuesta, la legisladora solo consiguió que la iniciativa de modificación se enviara a la Comisión de Normatividad para su revisión y análisis.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera