Cargando, por favor espere...
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones que no estaban consideradas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.
El artículo referido establece que “ninguna o ningún Diputado Integrante podrá ser interrumpido cuando se encuentre en uso de la palabra, salvo por la o el presidente para exhortarlo a que se atenga el tema de discusión…”, sin embargo, las sesiones legislativas se desarrollan en un marco de desorden, toda vez que se aprueban o discuten porciones normativas que no están consideradas, señaló la legisladora priista, Mónica Fernández César.
“Para seguir el debido proceso legislativo es necesario que nos concentremos en la materia original que motiva al proyecto de decreto, la cual pasa primero a las comisiones dictaminadoras y luego se discute para votación en el Pleno de Diputados. Urge que respetemos esta secuencia, con el fin de que cumplir con nuestra encomienda”.
Como respuesta, la legisladora solo consiguió que la iniciativa de modificación se enviara a la Comisión de Normatividad para su revisión y análisis.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera