Cargando, por favor espere...
Foto principal: El Sol de México
En México, más de 26 mil 800 féminas están reportadas como desaparecidas y no localizadas; asimismo, más de siete mil han sido víctimas de feminicidio desde el 2015 hasta septiembre de 2023; por ellas y para exigir mayor seguridad, más de 500 mujeres marcharon del Zócalo capitalino a Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
En una movilización pacífica denominada “Día de las Muertas”, los colectivos de feministas, ataviadas con prendas y distintivos morados, levantaron las fotografías y cruces con los nombres de aquellas amigas, hermanas, hijas, tías, sobrinas y madres que han sido víctimas de la violencia y de la inseguridad que prevalece en México durante los últimos años.
El principal reclamo de las manifestantes es la falta de compromiso por parte de las autoridades federales y estatales para investigar los feminicidios y la desaparición de mujeres.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), desde el 1 de enero de 1962 hasta el día de hoy, 3 de noviembre de 2023, en México hay 112 mil 968 personas que se desconoce su paradero; de ellas 26 mil 810 son mujeres, quienes representan el 41 por ciento. Cabe destacar que el Estado de México es la entidad con mayor número de reportes, seguido por Guanajuato y Nuevo León.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que de enero de 2015 a septiembre de 2023 se han contabilizado más de siete mil 100 presuntos casos de feminicidio, en 2021 fue el año en el que se registraron más delitos con 981.
Para concluir la movilización, la activista y escritora Frida Guerrera tomó el micrófono y se dirigió a los familiares y amigos de las mujeres desaparecidas y ultimadas “Necesitamos llevarlas más allá de los altares. No murieron de vejez o de enfermedad, fueron arrebatadas, fueron arrancadas de sus familias y necesitamos que las vean. Que no permanezcan invisibles durante las celebraciones del Día de Muertos".
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera