Cargando, por favor espere...
Foto principal: El Sol de México
En México, más de 26 mil 800 féminas están reportadas como desaparecidas y no localizadas; asimismo, más de siete mil han sido víctimas de feminicidio desde el 2015 hasta septiembre de 2023; por ellas y para exigir mayor seguridad, más de 500 mujeres marcharon del Zócalo capitalino a Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
En una movilización pacífica denominada “Día de las Muertas”, los colectivos de feministas, ataviadas con prendas y distintivos morados, levantaron las fotografías y cruces con los nombres de aquellas amigas, hermanas, hijas, tías, sobrinas y madres que han sido víctimas de la violencia y de la inseguridad que prevalece en México durante los últimos años.
El principal reclamo de las manifestantes es la falta de compromiso por parte de las autoridades federales y estatales para investigar los feminicidios y la desaparición de mujeres.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), desde el 1 de enero de 1962 hasta el día de hoy, 3 de noviembre de 2023, en México hay 112 mil 968 personas que se desconoce su paradero; de ellas 26 mil 810 son mujeres, quienes representan el 41 por ciento. Cabe destacar que el Estado de México es la entidad con mayor número de reportes, seguido por Guanajuato y Nuevo León.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que de enero de 2015 a septiembre de 2023 se han contabilizado más de siete mil 100 presuntos casos de feminicidio, en 2021 fue el año en el que se registraron más delitos con 981.
Para concluir la movilización, la activista y escritora Frida Guerrera tomó el micrófono y se dirigió a los familiares y amigos de las mujeres desaparecidas y ultimadas “Necesitamos llevarlas más allá de los altares. No murieron de vejez o de enfermedad, fueron arrebatadas, fueron arrancadas de sus familias y necesitamos que las vean. Que no permanezcan invisibles durante las celebraciones del Día de Muertos".
Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.
“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.
“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".
El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera