Cargando, por favor espere...
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, y el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron el ciclo escolar 2020-2021, que debido a la pandemia por Covid-19 se programó a distancia.
Moctezuma destacó que "México no se rindió" ante las adversidades que significa la pandemia y optó por iniciar las clases a distancia, por medio de la televisión, radio, cuadernillos de trabajo e internet.
Durante la ceremonia de inicio de clases, se entonó el toque de bandera y el Himno Nacional. Una escolta conformada por tres niñas y tres niños rindieron honores. Posteriormente, se retiraron del salón donde se lleva a cabo la conferencia matutina.
"Formalmente dejar inaugurado este nuevo ciclo escolar agradeciendo a las mamás, a los papás que nos van a ayudar para hacer posible el reinicio de las clases con este sistema de educación a través de la radio y de la televisión, del internet", destacó posteriormente el mandatario.
"Muchas gracias también a los medios de comunicación que están participando; es un esfuerzo conjunto del sector público, privado y, desde luego, del sector social, todos por la educación de México, todos por nuestra patria, por nuestro país, por los intereses generales del pueblo y de la nación", indicó. (El Financiero).
El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.
“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
Todos conocemos al presidente
No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.
Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción