Cargando, por favor espere...

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
Cargando...

Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez, señaló este miércoles que han experimentado un gran avance en los últimos días (en la campaña), especialmente después de elegir a la senadora con licencia como precandidata del Frente Amplio por México (FAM).

Destacó el "boom maravilloso" que se generó en torno a la candidatura de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, convirtiéndola en un tema de conversación relevante.

En entrevista con medios electrónicos, la panista mencionó que enfrentarán “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado.

De igual modo, López Rabadán hizo hincapié en que tendrán como reto los recursos millonarios del gobierno y directamente al presidente López Obrador.

“Sin lugar a duda, sabemos que vamos contra Sheinbaum, contra el aparato del Estado, ella es plana, la verdad es que vamos contra los millones de pesos del gobierno, vamos contra López Obrador, eso es evidente”, expresó.

La legisladora con licencia expresó claramente que la competencia será evidente y desafiante.

En cuanto al apoyo recibido, señaló que han experimentado el respaldo no solo de los militantes de los partidos políticos, sino también de ciudadanos que están cansados del actual gobierno y están dispuestos a contribuir a la precampaña.

Rabadán resaltó las diferencias entre los hijos de Xóchitl Gálvez y los del presidente López Obrador: mientras los hijos de Gálvez son trabajadores y comprometidos, existe una percepción negativa sobre los hijos del presidente.

“No somos iguales, los hijos de Xóchitl Gálvez son absolutamente trabajadores”, comentó.

En relación con la gestión del actual gobierno, López expresó su descontento y preocupación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”