Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia discusión de dictamen para ratificar o invalidar en cargo a Godoy
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.


Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a Ernestina Godoy en el pleno del Congreso de la Ciudad de México.

Desde temprana hora se han apostado en las inmediaciones del recinto de Donceles y Allende seguidores de Godoy Ramos, a quienes se les permitió pasar sin ningún problema, mientras que a las víctimas de la gestión de la funcionaria se les negó la entrada; aunque es discreto el operativo de seguridad, éste abarca varias calles cercanas al Congreso local, las cuales también se mantienen cerradas con vallas metálicas y resguardadas por uniformados.

 

 

El dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, el morenista José Octavio Rivera Villaseñor quien, acusando “presiones” para votar en contra de Godoy, pidió a los 66 legisladores que conforman la Segunda Legislatura votar a favor del dictamen.

Ningún diputado local del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) alzó la mano para razonar su voto en favor del dictamen.

Una amplia lista de oradores, todos de Morena, han subido a tribuna a descalificar a Acción Nacional, provocando a los legisladores panistas que, hasta el momento, no han contestado a las provocaciones de Morena y sus aliados (PT y PVEM).

La vicecoordinadora de la bancada de Morena, Guadalupe Morales, en su defensa de la responsable por la opacidad en caso de la Línea 12, como un intento por que se ratifique el dictamen, dijo que Ernestina Godoy Ramos es “una víctima de la oposición”.

Destaca, por otro lado, que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que votar en contra de la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía de la Ciudad de México “va a representar un costo muy elevado”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.