Cargando, por favor espere...
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los estatales han sido exitosos en mantener la incidencia en homicidios dolosos en máximos históricos, establece el Reporte semestral 2021 de incidencia delictiva, del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC).
El director general de ONC, Francisco Rivas reconoció que los homicidios dolosos se han estabilizado como lo presume todos los días el presidente López Obrador, sin embargo, aclaró que esta la primera vez, que estos se estancan, pero en sus niveles máximos.
Lo anterior, dijo, es particularmente grave en el contexto de la pandemia por Covid-19, es aún más preocupante si se toma que el gobierno federal ha multiplicado por 3.6 el estado de la fuerza, como es la Guardia Nacional respecto al 2018.
Rivas destaco que, desde una perspectiva de gasto público, el ejercicio de los recursos presupuestales es menos eficiente al no conseguir resultados con montos similares.
El documento del Observatorio Nacional Ciudadano advierte que la estrategia de regionalización del gobierno federal para disminuir la incidencia de homicidios dolosos en los 50 municipios más violento, carece de consistencia de lo que se general, que esta no tenga ningún sentido de planeación estratégica ni operatividad.
Esta idea, recordó Francisco Rivas, es similar a la anunciada el 30 de agosto de 2016 cuando Enrique Peña Nieto ordenó al Gabinete de Seguridad la implementación de una estrategia integral en 50 municipios, y al igual que ocurrió en el sexenio de Peña Nieto, la concentración de esfuerzos en los 50 municipios se da a mitad del sexenio.
“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.
“De enero de 2019 a junio de 2021 se tiene registro de 21, 050 personas desaparecidas y no localizadas”, detalló Rivas. Respecto a la violencia familiar el reporte destaca que se mantiene un patrón de crecimiento sostenido y generalizado y considera critica la ausencia de acciones para contenerla.
Durante 2021, la incidencia ha superado las 21 mil carpetas de investigación en marzo, abril y mayo y ha alcanzado máximos históricos, agregó el informe.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".
Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.
La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...
Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.
De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.
“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción