Cargando, por favor espere...
Después de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, se enteró que es "La corcholata preferida" y de que su jefe político, el hombre de Palacio Nacional, ya la anda placeando por algunas zonas del país, ella también ha empezado a hacer lo propio y comienzan a circular algunas encuestas para decir que tiene buena percepción como gobernante. Lo que no se explica, entonces, es porque hasta el 30 de septiembre el gasto programado del sector público era de 179 mil 580 mdp y la administración sólo ha ejercido 160.4 mdp, habiendo un faltante de 30 mil 419.5 mdp; pero, además, también el gasto programado para el último periodo anual sólo ejerció 88 mil 552.2 mdp y reservó unos 20 mil mdp. ¿Qué pasó?, ¿Dónde está ese dinero?, ¿Para qué es ese cochinito regordete con al menos unos 50 mil millones de pesos?
En el reportaje de esta semana de la periodista Abigail Cruz Guzmán, que se publica en la revista de análisis político buzos de la noticia, destaca con entrevista a Ángel Isaac Ochoa, presidente de la organización civil Ciudad con Todos, “que en la actual administración hay un pésimo control de los recursos y que tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.", en párrafo siguiente asegura que “Es lamentable ver cuántos negocios han quebrado, cuántas empresas han tenido que cerrar sus espacios laborables... todo ello tiene que ver con el mal desarrollo y desempeño del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum y su partido Morena”.
La aseveración es directa y no hay duda de que lo que acontezca en una administración siempre tendrá que ver con la línea directa el mandatario en turno, en este caso de Claudia Sheinbaum. Pero más allá de ese "guardadito" que hace la mandataria, existen otros problemas que la gobernante no ha querido atender y resolver, muchos de esos tienen que ver con obra social y de ayuda a familias pobres; otras son, como en todo el país, problemas de inseguridad, mala planeación en el transporte y desde luego, el alza incontrolable y desmedida de los precios de la canasta básica.
La ciudad es un espejo de lo que pasa en el país. Si hasta antes del 2018, las cosas eran complicadas porque era difícil entender la conciliación de un Presidente de México con un Jefe de Gobierno de distinto color y la misma relación parecía traer problemas porque los recursos de la Federación se restringieron en cierta medida y se tuvieron que sacrificar la atención en transporte, al drenaje o la falta de agua, etc, hoy debiera ser diferente.
Cuando en el 2018 AMLO y Sheinbaum hacían mancuerna política, todo fue bien visto, un mismo partido gobernaría el país y la gran Metrópoli; además, Claudia era alumna preferida de AMLO y aunque ya se sabía que era una colaboradora cercana a él muy pocos creían que dentro de poco todo sería subordinación total, en lugar de contar con una política que estuviera gobernando de acuerdo a la que los citadinos necesitan y a las necesidades macros y micros de la Ciudad de México.
Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas; la Ciudad de México está abandonada, tienen una pésima y deteriorada infraestructura urbana, baches por todos lados. No hay mantenimiento continuo de los edificios y tampoco el sistema de agua y drenaje son eficientes.
Otro claro ejemplo de fracaso en la operación política es el accidente de la Línea 12 donde ella no tuvo más que aceptar la intervención de AMLO, y como le interesaba quedar bien con él, tuvo que aceptar qué se tendría que hacer y decir, un ejemplo de malas decisiones que la llevó a perder, en el mes de junio, la mitad de las alcaldías; eso sin contar la agresión política y física contra algunos alcaldes electos por parte de la policía de Sheinbaum.
A pesar de que su aprobación, según encuesta del diario Reforma, rondaría entre el 65%, donde 5 de cada 10 capitalinos aseguran que ha manejado bien la pandemia, también es cierto que se habla de que 7 de cada 10 personas (un 72%) consideraron que la inseguridad pública es el principal problema de la Ciudad; 6 de cada 10 personas (56%) ven una economía debilitada. A esto suma que los capitalinos, por efectos de la inflación, ven el aumento de precios de diversos productos; al respecto, el 87% consideró que en los últimos tres meses el precio de los alimentos ha incrementado; por ejemplo, la tortilla (86%), la gasolina y los medicamentos (78%).
Se sabe que en el último año al menos 253 mil personas se hicieron más pobres, se han perdido más de 200 mil empleos y más de 70 mil negocios tuvieron que cerrar sus puertas; estos datos sin duda, contrastan con la promesa que hizo Sheinbaum de una ciudad innovadora, de derechos y libertades, en este último aspecto nomás hay que recordar cómo los granaderos agredieron a la alcaldesa Lía Limón o a los colonos de Tláhuac que han protestado porque sus hogares están bajo las aguas negras. En materia de seguridad nuestra ciudad ocupa el lugar número 4 en feminicidios y han aumentado la violencia familiar, el fraude y el robo, éste último disparado en estas semanas pre vacaciones decembrinas
La realidad que se vive en la capital es otra y no como la pinta Sheinbaum con sus actos. La ciudad tiene el mayor exceso de mortalidad por Covid-19 y aunque se asegura hay otros datos, como es costumbre escuchar de parte de los gobiernos morenistas, se tiene altos índices de inseguridad, desempleo, desigualdad y falta de oportunidades. Si Sheinbaum no tuviera un mal desempeño, ¿por qué entonces perdió seis alcaldías en las pasadas elecciones?
Sheinbaum está convirtiendo, a la vista de todos, al gobierno en un cuarto de campaña y se ve abandono a los problemas de la ciudad; la gobernante se está placeando con López Obrador cada fin de semana por el país, (pero no vaya a ser mal pensado amigo lector y piense que es con recursos públicos, nada eso, es con recursos que ha logrado con el sudor de su frente) y la oposición en la CDMX empieza a reaccionar y se cuestiona por qué ahora se usan recursos para preguntar si la ciudadanía la quiere para presidenta; “es un cinismo que no se puede pasar por alto”, ha externado la diputada América Rangel Lorenzana.
Los días jueves y viernes de la semana pasada se realizaron dos protestas en el primer cuadro de la capital, eran cientos de capitalinos que pidieron audiencia con la Jefa de Gobierno para solución de un viejo problema de desalojo de 200 familias del Predio Tempiluli en Tláhuac; fue el mismísimo gobierno morenista de Sheinbaum quien les destruyó sus casas el 24 de febrero de 2020. En común acuerdo, mientras el propio gobierno buscaba la forma de resolver la falta de vivienda, se acordó un apoyo económico para pago de renta de algunas familias, hoy el gobierno les ha retirado el apoyo y los deja en total abandono, no tienen donde dormir. También en la alcaldía Álvaro Obregón, el gobierno de Claudia Sheinbaum maniobró para instalar una de las universidades que publicita, expropiando los lotes de 151 familias en el predio Campos de Jalalpa y las familias esperan bajo unas carpas, en plantón, que cumpla su promesa de darles otro sitio para vivir, mientras son amenazados diariamente de perder su escaso patrimonio.
Las protestas en la CDMX contra el mal gobierno ya se dejan ver; una de las primeras será mañana miércoles 8 de diciembre cuando presentará uno más de sus informes, donde habrá manipulación y cifras falsas. Mañana, cientos de familias que dirige la líder social antorchista, Gloria Brito Nájera, se harán presentes y exigirá a Claudia Sheinbaum que escuche, atienda y cumpla su palabra de apoyar a las familias pobres de Tláhuac que no tienen donde vivir; también exigirán atención inmediata en obras y servicios para varias decenas de colonias marginadas.
¿Tendrá todavía la Jefa de Gobierno, algo de sensibilidad política? O… ya también comenzará a actuar con más soberbia y arrogancia como lo hace su máximo mentor y promotor de una candidatura muy anticipada. La respuesta pronto la veremos; porque "La corcholata preferida” también parece estar siendo usada por Obrador y podría ser que, en el fondo, y conforme se acerque las elecciones se verá, esté preparando otra jugada que apunta más a la dependencia de Bucareli; total, para un buen show mediático Claudia Sheinbaum es suficiente. Por lo pronto vemos a otro candil de la calle morenista. Por el momento, querido lector, es todo.
La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,
Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.
l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.
Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).