Cargando, por favor espere...

Gobierno de Yucatán reprime a estudiantes
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Cargando...

  • Colecta pública único sostén de jóvenes ante falta de apoyo gubernamental.

Jóvenes del albergue estudiantil "Ermilo Abreu Gómez" que se encontraban realizando una colecta pública entre  la ciudadanía, fueron reprimidos este día por policías del Gobierno de Yucatán. 

Sin argumentos más que "no se puede por la contingencia", a pesar de estar en semáforo verde, los uniformados dijeron que sólo reciben órdenes, "nos sentimos intimidados, policía tras policía iba llegando como si fuéramos delincuentes, por lo que mis compañeros y yo tomamos fotografías, a lo que los uniformados hicieron lo mismo y pidieron nuestros datos", refirió Alexandra, moradora del albergue.

"No es la primera vez que colectamos en la zona, y nunca nos había pasado esto, esta actividad es una forma de poder subsidiar nuestros estudios y albergue al no contar con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, que se lo hemos pedido desde el inicio de su administración", recalcó.

Denunció que en Yucatán no sólo se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos. "En Yucatán, la policía debería cuidar a los ciudadanos y no reprimir a estudiantes", finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.

Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.