Cargando, por favor espere...

Gobierno de Yucatán reprime a estudiantes
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Cargando...

  • Colecta pública único sostén de jóvenes ante falta de apoyo gubernamental.

Jóvenes del albergue estudiantil "Ermilo Abreu Gómez" que se encontraban realizando una colecta pública entre  la ciudadanía, fueron reprimidos este día por policías del Gobierno de Yucatán. 

Sin argumentos más que "no se puede por la contingencia", a pesar de estar en semáforo verde, los uniformados dijeron que sólo reciben órdenes, "nos sentimos intimidados, policía tras policía iba llegando como si fuéramos delincuentes, por lo que mis compañeros y yo tomamos fotografías, a lo que los uniformados hicieron lo mismo y pidieron nuestros datos", refirió Alexandra, moradora del albergue.

"No es la primera vez que colectamos en la zona, y nunca nos había pasado esto, esta actividad es una forma de poder subsidiar nuestros estudios y albergue al no contar con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, que se lo hemos pedido desde el inicio de su administración", recalcó.

Denunció que en Yucatán no sólo se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos. "En Yucatán, la policía debería cuidar a los ciudadanos y no reprimir a estudiantes", finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.

Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

El señor de las mañaneras de Palacio Nacional señala con desdén a sus enemigos, emprende con afán su persecución y busca neutralizarlos o suprimirlos.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.