Cargando, por favor espere...
El dirigente antorchista y presidente del Comité Municipal del PRI en Soteapan Cirilo Hernández López y dos personas mas, fueron agredidos y amenazados por elementos de la Fuerza Civil de Veracruz, denunció el líder estatal del Movimiento Antorchista Samuel Aguirre Ochoa.
“Esta tarde, alrededor de las 5:30 pm a la altura del entronque Mirador-Palomas, en el municipio de Soteapan, fue interceptado el vehículo en el que viajaba Cirilo Hernández López, presidente del comité municipal del PRI y dos personas más, por dos patrullas de la Fuerza Civil de Veracruz; los elementos policiacos les ordenaron que bajarán del vehículo para posteriormente golpearlos brutalmente y amenazarlos con armas de fuego y navajas, además les arrebataron sus teléfonos”, denunció en sus redes sociales.
“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes, por lo que les advirtieron que de no abandonar su actividad procederían a agredir y desaparecer a sus familiares”, denunció Aguirre Ochoa.
En este sentido, el dirigente social, señaló que los agredidos, procedieron a interponer formal denuncia ante la Fiscalía Regional con sede en la ciudad de Acayucan, sin embargo, el personal de esta dependencia no quiso tomarles la declaración correspondiente, “utilizando de pretexto que no es la jurisdicción correspondiente y que se encontraba fuera del horario de atención. Sin embargo, es claro que se trata de una maniobra, pues por la naturaleza de los hechos, los funcionarios están obligados a levantar la denuncia”, dijo.
“Les pidieron que fuera a otro municipio a poner la denuncia, a sabiendas que a esta hora ya no hay atención, porque esas oficinas son pequeñas y para delitos menores, al negarse a retirarse, les dijeron que podían tomarles la declaración hasta el día lunes, sin embargo, para ese día, las lesiones que presentan en el cuerpo, ya no presentarán el mismo aspecto”, puntualizó.
Aguirre Ochoa, condenó la agresión contra Cirilo Hernández López y contra Silverio Hernández López, comisariado ejidal de la localidad de Las Palomas, además calificó los hechos como un acto de violencia política, por lo que exigió al Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García, su intervención para el esclarecimiento de los hechos y para castigar a los responsables conforme a la ley.
“Si el Gobierno de Veracruz, decide no hacer nada, quedará claro ante la opinión pública nacional y estatal que dicha actuación de los elementos policiacos fue ordenado desde el Palacio de Gobierno en Xalapa, por lo que serán igualmente responsables de cualquier otra acción violenta en contra de los agredidos y de sus familiares.
Exigimos igualmente a la Fiscalía General del Estado, que dirige Verónica Hernández Giadans, que no actúen con parcialidad sobre estos hechos y que consignen en lo inmediato la denuncia correspondiente, pues la omisión de esta autoridad supuestamente autónoma, los volverá cómplices de este atroz crimen”, denunció Aguirre Ochoa.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.
Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.
“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.
Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción