Cargando, por favor espere...
El dirigente antorchista y presidente del Comité Municipal del PRI en Soteapan Cirilo Hernández López y dos personas mas, fueron agredidos y amenazados por elementos de la Fuerza Civil de Veracruz, denunció el líder estatal del Movimiento Antorchista Samuel Aguirre Ochoa.
“Esta tarde, alrededor de las 5:30 pm a la altura del entronque Mirador-Palomas, en el municipio de Soteapan, fue interceptado el vehículo en el que viajaba Cirilo Hernández López, presidente del comité municipal del PRI y dos personas más, por dos patrullas de la Fuerza Civil de Veracruz; los elementos policiacos les ordenaron que bajarán del vehículo para posteriormente golpearlos brutalmente y amenazarlos con armas de fuego y navajas, además les arrebataron sus teléfonos”, denunció en sus redes sociales.
“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes, por lo que les advirtieron que de no abandonar su actividad procederían a agredir y desaparecer a sus familiares”, denunció Aguirre Ochoa.
En este sentido, el dirigente social, señaló que los agredidos, procedieron a interponer formal denuncia ante la Fiscalía Regional con sede en la ciudad de Acayucan, sin embargo, el personal de esta dependencia no quiso tomarles la declaración correspondiente, “utilizando de pretexto que no es la jurisdicción correspondiente y que se encontraba fuera del horario de atención. Sin embargo, es claro que se trata de una maniobra, pues por la naturaleza de los hechos, los funcionarios están obligados a levantar la denuncia”, dijo.
“Les pidieron que fuera a otro municipio a poner la denuncia, a sabiendas que a esta hora ya no hay atención, porque esas oficinas son pequeñas y para delitos menores, al negarse a retirarse, les dijeron que podían tomarles la declaración hasta el día lunes, sin embargo, para ese día, las lesiones que presentan en el cuerpo, ya no presentarán el mismo aspecto”, puntualizó.
Aguirre Ochoa, condenó la agresión contra Cirilo Hernández López y contra Silverio Hernández López, comisariado ejidal de la localidad de Las Palomas, además calificó los hechos como un acto de violencia política, por lo que exigió al Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García, su intervención para el esclarecimiento de los hechos y para castigar a los responsables conforme a la ley.
“Si el Gobierno de Veracruz, decide no hacer nada, quedará claro ante la opinión pública nacional y estatal que dicha actuación de los elementos policiacos fue ordenado desde el Palacio de Gobierno en Xalapa, por lo que serán igualmente responsables de cualquier otra acción violenta en contra de los agredidos y de sus familiares.
Exigimos igualmente a la Fiscalía General del Estado, que dirige Verónica Hernández Giadans, que no actúen con parcialidad sobre estos hechos y que consignen en lo inmediato la denuncia correspondiente, pues la omisión de esta autoridad supuestamente autónoma, los volverá cómplices de este atroz crimen”, denunció Aguirre Ochoa.
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Escrito por Redacción