Cargando, por favor espere...

Nacional
INE exoneran a Pío López Obrador a pesar de videos en donde se le ve recibiendo dinero
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey


El Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que no pudo documentar ninguna irregularidad a pesar de que se hicieran públicos videos en los que se le ve recibiendo paquetes de dinero en efectivo para presuntos actos de campaña de Morena durante las elecciones de 2018. 

“Esta autoridad determina que, al no tener certeza de la existencia respecto de las aportaciones en efectivo, no se acredita un posible financiamiento paralelo en beneficio de las personas denunciadas”, expuso el Consejo General del organismo. 

La consejera electoral Carla Humphrey detalló que la Unidad de Fiscalización del INE solicitó información a otras instituciones, pero en ninguna se acreditaron irregularidades financieras. “No hay rastro bancario, no hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”.

Hay que recordar que, en agosto de 2020, Latinus hizo públicos los videos en donde se podía observar al hermano de AMLO recibiendo dinero de manos de David Eduardo León Romero, quien entonces era el titular de Protección Civil de Chiapas, estado que gobernaba Manuel Velasco, aliado de AMLO. 

El medio aseguró que el recurso en efectivo estaría destinado a presuntos actos de campaña de Morena durante las elecciones de 2018, los comicios en los que Andrés Manuel López Obrador ganó su pase a la Presidencia de la República. 

El representante de Morena, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, sostuvo que el caso fue “inflado mediáticamente” para atacar el gobierno de AMLO. “Este procedimiento es la crónica de una calumnia anunciada, un montaje mediático lleno de falsedades y mentiras que, sin embargo, se ha topado con la pared de la realidad jurídica”. 

La investigación del INE registró una declaración hecha por David León en la que reconoció que el dinero en efectivo sí estaba destinado a financiar asambleas y actividades vinculadas a Morena, sin embargo, el INE declaró que no encontró evidencia del destino que tuvo ese recurso.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos