Cargando, por favor espere...
La vacunación contra el Covid-19 para maestros, maestras y personal docente en general iniciará el próximo martes 20 de abril, informó este viernes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Durante la semana del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
López-Gatell presentó el calendario completo de la inoculación para este sector, el cual irá del 20 de abril al 28 de mayo.
Mientras que del 8 de abril al 4 de mayo: Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes. Del 5 al 11 de mayo: Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora, Durango, Guerrero. Del 12 al18 de mayo: Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala.
Para el 19 y 29 de mayo: Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur, Chihuahua.
Además, se consideró el caso de Campeche, que, por estar en semáforo epidemiológico verde, ya consideró el regreso a clases, siempre siguiendo las medidas sanitarias básicas.
La calendarización se definió con base en el puntaje del semáforo de riesgo epidemiológico de las últimas tres semanas, apunta el calendario que fue presentado en la conferencia matutina.
Los maestros recibirán la vacuna china de Cansino, dijo el subsecretario.
Esta fue elegida debido a dos ventajas: la primera es que requiere una sola dosis con la cual se obtiene el efecto máximo esperado, y segunda, no requiere ultracongelación, por lo que permite avanzar más rápidamente en la vacunación.
López-Gatell consideró que, para el caso de este primer bloque de estados, el regreso a clases podría darse entre el 13 y el 15 de mayo.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.
Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.
En resumen, el intento de Morena por controlar las autoridades tiene un claro fin: que la gente no proteste ante la falta de obras en las comunidades; por eso las protestan son reprimidas con la policía; aquellos texcocanos que no estén de acuerdo.
PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Redacción