Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a mentir al asegurar que en su administración se comenzó a registrar el feminicidio, así lo expuso el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas.
En un vídeo publicado en sus redes sociales expone que “si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
El Observatorio Nacional Ciudadano ya habían corregido al presidente el pasado 30 de marzo, cuando López Obrador afirmó que los casos de feminicidios en México comenzaran a considerarse con el inicio de su administración en el 2018.
A través de un comunicado esta Organización de la Sociedad Civil desmintió lo expresado por el mandatario en su conferencia en Palacio Nacional, y subrayó que “el presidente miente cuando refiere a que gracias a su administración existen registros oficiales de feminicidio”.
Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".
La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.
La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.
Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.
Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción