Cargando, por favor espere...

López Obrador volvió a mentir sobre los feminicidios: ONC
“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a mentir al asegurar que en su administración se comenzó a registrar el feminicidio, así lo expuso el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas.

En un vídeo publicado en sus redes sociales expone que “si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.

El Observatorio Nacional Ciudadano ya habían corregido al presidente el pasado 30 de marzo, cuando López Obrador afirmó que los casos de feminicidios en México comenzaran a considerarse con el inicio de su administración en el 2018.

A través de un comunicado esta Organización de la Sociedad Civil desmintió lo expresado por el mandatario en su conferencia en Palacio Nacional, y subrayó que “el presidente miente cuando refiere a que gracias a su administración existen registros oficiales de feminicidio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.