Cargando, por favor espere...

Diputados de Morena pretenden acceder a vacuna contra Covid-19   por “campañas”
Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.
Cargando...

Durante una reunión privada, varios diputados de Morena solicitaron al coordinador Ignacio Mier Velasco, se les priorice la vacunación, esto debido a que varios harán campañas para buscar reelegirse y, ya vacunados, hacer campaña por todo el territorio nacional, de acuerdo con el diputado de Morena por Oaxaca, Daniel Gutiérrez, según reveló La Jornada.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición. En respuesta a la solicitud, dijo que no es un tema sencillo, pues habrá que ver cómo evoluciona el Plan Nacional de vacunación.

Entre los argumentos del por qué deberían privilegiar su vacunación, es que ellos (los diputados) son esenciales para el pueblo, Mier comentó: “pues esa es la pregunta del millón, si somos esenciales para el país o no. Nosotros podemos decir que sí, pero hay varias aristas, es importantísima la salud, pero empecemos cuidándonos, tomando todas las medidas”, agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

El desabasto de medicamentos y equipo se agrava, las quejas y protestas públicas aumentan de intensidad mientras las críticas, tildadas por el Presidente de campañas propias de los conservadores, se multiplican.

La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.

Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.

Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.