Cargando, por favor espere...
Durante una reunión privada, varios diputados de Morena solicitaron al coordinador Ignacio Mier Velasco, se les priorice la vacunación, esto debido a que varios harán campañas para buscar reelegirse y, ya vacunados, hacer campaña por todo el territorio nacional, de acuerdo con el diputado de Morena por Oaxaca, Daniel Gutiérrez, según reveló La Jornada.
Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas hacían esta petición. En respuesta a la solicitud, dijo que no es un tema sencillo, pues habrá que ver cómo evoluciona el Plan Nacional de vacunación.
Entre los argumentos del por qué deberían privilegiar su vacunación, es que ellos (los diputados) son esenciales para el pueblo, Mier comentó: “pues esa es la pregunta del millón, si somos esenciales para el país o no. Nosotros podemos decir que sí, pero hay varias aristas, es importantísima la salud, pero empecemos cuidándonos, tomando todas las medidas”, agregó.
El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.
El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.
La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.
Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.
El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.
Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción