Cargando, por favor espere...

Nacional
LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.


Más de 31.2 millones de pesos se han invertido en la empresa estatal LitioMX, sin que hasta la fecha se reporten resultados concretos; a pesar de la inversión, la compañía no ha logrado concretar proyectos de inversión, áreas de exploración ni acuerdos con expertos en el rubro.

En estos tres años desde su creación, el Gobierno Federal ha invertido un total de 31 millones 239 mil pesos en LitioMX, lo que representa sólo el 0.01 por ciento de la cantidad recomendada para la exploración y explotación del litio, 300 mil millones de pesos, según un informe de El Universal.

Agregó que, en 2023, la asignación fue de 2 millones 179 mil 730 pesos; en 2024, se destinaron 16 millones 494 mil pesos y en lo que va de 2025, se han otorgado 12 millones 900 mil pesos; sin embargo, estos fondos no han logrado traducirse en avances tangibles en el sector.

Cabe recordar que la empresa LitioMX fue creada en un contexto de protección de los recursos naturales del país, con el argumento de evitar la intervención de empresas extranjeras que pudieran apropiarse del litio, considerado un recurso estratégico para México. Para ello, en abril de 2022, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador promovió una reforma a la Ley Minera, que permitió la creación de la estatal el 23 de agosto de 2022.

Asimismo, destacó que desde su fundación, LitioMX no ha generado ingresos propios y depende exclusivamente de los recursos fiscales asignados por el gobierno; pero, los fondos se han destinado mayormente al pago de nómina, que cubre los salarios de tres de las cinco plazas de mando superior autorizadas, así como de nueve vacantes eventuales; además, las actividades concretas de estos funcionarios siguen siendo desconocidas y la empresa no ha logrado establecer áreas de exploración o acuerdos clave para avanzar en la explotación del litio.

Mientras países como Australia, Estados Unidos y Canadá se consolidan como los mayores productores de litio a nivel mundial, México permanece estancado. Por su parte, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) indicó en 2021 que se habían identificado más de 50 localidades idóneas para la extracción de litio, pero hasta ahora no ha habido una inversión significativa para avanzar en la investigación, exploración, extracción y procesamiento de este metal.



Notas relacionadas

Recortes a Conafor incrementan incendios forestales

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Madres buscadoras se sienten traicionadas por AMLO

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Reportan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

ASF encuentra irregularidades por más de 32 mil mdp en Cuenta Pública 2022

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

barlet.jpg

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

pa.jpg

"Renuncio porque tengo que demostrar mi inocencia", afirmó Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, acusado por EE. UU. por presuntos actos de corrupción.

apostar.jpg

En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.

Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país

Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.

La engañosa libertad en el capitalismo

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

Ola de calor eleva a 28 las víctimas mortales en México

Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.

Activista trans interrumpe a gritos discurso de nueva fiscal, Bertha Alcalde

"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.

Construcción podría caer en 2024: BBVA

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Retorno.jpg

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.