Cargando, por favor espere...

Nacional
LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.


Más de 31.2 millones de pesos se han invertido en la empresa estatal LitioMX, sin que hasta la fecha se reporten resultados concretos; a pesar de la inversión, la compañía no ha logrado concretar proyectos de inversión, áreas de exploración ni acuerdos con expertos en el rubro.

En estos tres años desde su creación, el Gobierno Federal ha invertido un total de 31 millones 239 mil pesos en LitioMX, lo que representa sólo el 0.01 por ciento de la cantidad recomendada para la exploración y explotación del litio, 300 mil millones de pesos, según un informe de El Universal.

Agregó que, en 2023, la asignación fue de 2 millones 179 mil 730 pesos; en 2024, se destinaron 16 millones 494 mil pesos y en lo que va de 2025, se han otorgado 12 millones 900 mil pesos; sin embargo, estos fondos no han logrado traducirse en avances tangibles en el sector.

Cabe recordar que la empresa LitioMX fue creada en un contexto de protección de los recursos naturales del país, con el argumento de evitar la intervención de empresas extranjeras que pudieran apropiarse del litio, considerado un recurso estratégico para México. Para ello, en abril de 2022, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador promovió una reforma a la Ley Minera, que permitió la creación de la estatal el 23 de agosto de 2022.

Asimismo, destacó que desde su fundación, LitioMX no ha generado ingresos propios y depende exclusivamente de los recursos fiscales asignados por el gobierno; pero, los fondos se han destinado mayormente al pago de nómina, que cubre los salarios de tres de las cinco plazas de mando superior autorizadas, así como de nueve vacantes eventuales; además, las actividades concretas de estos funcionarios siguen siendo desconocidas y la empresa no ha logrado establecer áreas de exploración o acuerdos clave para avanzar en la explotación del litio.

Mientras países como Australia, Estados Unidos y Canadá se consolidan como los mayores productores de litio a nivel mundial, México permanece estancado. Por su parte, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) indicó en 2021 que se habían identificado más de 50 localidades idóneas para la extracción de litio, pero hasta ahora no ha habido una inversión significativa para avanzar en la investigación, exploración, extracción y procesamiento de este metal.



Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.