Cargando, por favor espere...

Nacional
El huracán Erick, de categoría 3, toca tierra en Oaxaca
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.


El potente huracán Erick, de categoría 3, impactó en territorio mexicano a las 05:30 horas de la madrugada del jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional (Oaxaca), de acuerdo con el comunicado publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).  

Con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, el fenómeno meteorológico se desplaza con dirección al centro de México, provocando lluvias torrenciales en gran parte de los estados del Pacífico.

Las bandas nubosas y fuertes lluvias comenzaron desde la tarde del miércoles en las costas de Oaxaca y Guerrero. Por su rápida evolución a huracán categoría 4, Erick fue considerado “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. 

Entre los efectos por el paso de Erick reportan en redes sociales carreteras incomunicadas, crecimiento de ríos e inundaciones por la gran cantidad de agua de las lluvias. 

Erick es el primer huracán de mayor magnitud de la temporada que comenzó el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre. 

Las autoridades mexicanas, bajo la coordinación de la Defensa y Marina, mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina para auxiliar a la población del centro del país. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.