Cargando, por favor espere...

Nacional
El huracán Erick, de categoría 3, toca tierra en Oaxaca
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.


El potente huracán Erick, de categoría 3, impactó en territorio mexicano a las 05:30 horas de la madrugada del jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional (Oaxaca), de acuerdo con el comunicado publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).  

Con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, el fenómeno meteorológico se desplaza con dirección al centro de México, provocando lluvias torrenciales en gran parte de los estados del Pacífico.

Las bandas nubosas y fuertes lluvias comenzaron desde la tarde del miércoles en las costas de Oaxaca y Guerrero. Por su rápida evolución a huracán categoría 4, Erick fue considerado “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. 

Entre los efectos por el paso de Erick reportan en redes sociales carreteras incomunicadas, crecimiento de ríos e inundaciones por la gran cantidad de agua de las lluvias. 

Erick es el primer huracán de mayor magnitud de la temporada que comenzó el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre. 

Las autoridades mexicanas, bajo la coordinación de la Defensa y Marina, mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina para auxiliar a la población del centro del país. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La falta de inversión ha provocado clínicas y hospitales, la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables, demuestra una crisis en ese sector

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.