El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Cargando, por favor espere...
El potente huracán Erick, de categoría 3, impactó en territorio mexicano a las 05:30 horas de la madrugada del jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional (Oaxaca), de acuerdo con el comunicado publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, el fenómeno meteorológico se desplaza con dirección al centro de México, provocando lluvias torrenciales en gran parte de los estados del Pacífico.
Las bandas nubosas y fuertes lluvias comenzaron desde la tarde del miércoles en las costas de Oaxaca y Guerrero. Por su rápida evolución a huracán categoría 4, Erick fue considerado “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Entre los efectos por el paso de Erick reportan en redes sociales carreteras incomunicadas, crecimiento de ríos e inundaciones por la gran cantidad de agua de las lluvias.
Erick es el primer huracán de mayor magnitud de la temporada que comenzó el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre.
Las autoridades mexicanas, bajo la coordinación de la Defensa y Marina, mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina para auxiliar a la población del centro del país.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_