Cargando, por favor espere...
El potente huracán Erick, de categoría 3, impactó en territorio mexicano a las 05:30 horas de la madrugada del jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional (Oaxaca), de acuerdo con el comunicado publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, el fenómeno meteorológico se desplaza con dirección al centro de México, provocando lluvias torrenciales en gran parte de los estados del Pacífico.
Las bandas nubosas y fuertes lluvias comenzaron desde la tarde del miércoles en las costas de Oaxaca y Guerrero. Por su rápida evolución a huracán categoría 4, Erick fue considerado “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Entre los efectos por el paso de Erick reportan en redes sociales carreteras incomunicadas, crecimiento de ríos e inundaciones por la gran cantidad de agua de las lluvias.
Erick es el primer huracán de mayor magnitud de la temporada que comenzó el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre.
Las autoridades mexicanas, bajo la coordinación de la Defensa y Marina, mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina para auxiliar a la población del centro del país.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
A pesar de la caída, la implementación del Plan México podría generar un repunte económico sostenido.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estas son las 16 playas más contaminadas del país
Autoridad del Vaticano visita México
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_