Cargando, por favor espere...
Este viernes 14 de marzo de 2025 se confirmó el cambio de nombre del Estadio Azteca, que pasará a llamarse Estadio Banorte, el cual es resultado de un acuerdo de patrocinio entre el banco Banorte y Grupo Ollamani, con el objetivo de financiar las obras de remodelación para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
El financiamiento de dos mil 100 millones de pesos proviene de Banorte, que otorgó un crédito a Grupo Ollamani para realizar las obras estructurales, tecnológicas, de conectividad, sustentabilidad y accesibilidad que se requieren para transformar al otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
El acuerdo de financiamiento tiene una vigencia de 12 años, lo que permitirá a Grupo Ollamani realizar las remodelaciones necesarias sin comprometer la estabilidad financiera del estadio.
Cabe destacar que el Estadio Azteca, que ha sido sede de dos Copas del Mundo, se prepara para hacer historia al convertirse en el primer estadio en albergar tres ediciones del Mundial. Con su remodelación, el recinto no solo se actualizará a los estándares internacionales, sino que también mantendrá su esencia y el legado arquitectónico de los famosos diseñadores Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera