Cargando, por favor espere...

Explota ducto de Pemex por toma clandestina en Teoloyucan, Edomex
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Cargando...

La mañana de este viernes 14 de marzo, se registró una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Teoloyucan, Estado de México. Autoridades locales informaron que el incidente ocurrió debido a una toma clandestina en la Avenida Lago del Barrio Analco.

Al lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos y de Protección Civil, quienes sofocaron el incendio. Debido a la magnitud de la fuga, las autoridades ordenaron el desalojo de los habitantes de las viviendas cercanas. Los vecinos fueron llevados a las instalaciones del DIF local. Una vez controlado el siniestro, pudieron regresar a sus hogares.

Hasta el momento no se conocen detalles sobre la explosión, aunque las autoridades confirmaron que en el sitio se encontraron dos camionetas calcinadas y mangueras conectadas al ducto clandestino.

Asimismo, personal de Pemex llegó al lugar para realizar el protocolo de peritaje y determinar la causa de la explosión.

Cabe mencionar que este incidente se suma a un incendio ocurrido hace una semana en el mismo municipio, en la colonia Santa Cruz del Monte, siniestro en el que tampoco se reportaron personas fallecidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.