Cargando, por favor espere...
El Banco de México (Banxico) informó que emitirá nuevas monedas conmemorativas que incluirán materiales como oro y plata, además de diseños bimetálicos, mismos que destacarán eventos como la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que México organizará junto a Canadá y Estados Unidos (EE. UU.).
Las monedas de oro tendrán un valor nominal de 25 pesos, las de plata 10 pesos y las bimetálicas de alpaca y bronce-aluminio serán de 20 pesos.
Otros eventos que se conmemorarán son: el Centenario del Banco de México, el legado prehispánico y el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el país.
Las monedas dedicadas a la historia prehispánica consistirán en 20 diseños en plata, con valores nominales de 5, 10 y 15 pesos. Se espera que estas representen civilizaciones como la olmeca, maya, mixteca-zapoteca, tolteca y azteca.
Mientras tanto, la serie enfocada al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad constará de 10 monedas en plata con un valor nominal de 10 pesos, las cuales rendirán homenaje a tradiciones reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como el Día de Muertos, el mariachi y la cocina tradicional mexicana.
Las piezas alusivas al Centenario serán de plata pura con un valor nominal de 10 pesos, y su diseño estará a cargo exclusivamente de Banxico.
Finalmente, Banxico tiene previsto que el resto de estas monedas conmemorativas estén disponibles a finales de 2025 y que su circulación comience en los primeros meses de 2026.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.
Activan protocolos de seguridad sanitaria.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.