Cargando, por favor espere...

Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
Cargando...

La Secretaría de Cultura anunció que aplicarán tres mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 en la rehabilitación de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como 35 recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Asimismo, con el Proyecto Integral de Renovación 2025 buscarán rehabilitar tres planteles de educación media superior y 11 más del nivel superior; además de cuatro centros de investigación e igual número de escuelas de iniciación artística en Ciudad de México (CDMX).

La autoridad de cultura agregó que en el resto del país también se realizarán obras en la Escuela de Restauración y Conservación de Oaxaca, dos planteles de educación superior en Monterrey y Querétaro; así como centros de educación artística media superior de Chihuahua, Colima, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Sonora y Yucatán.

Agregó que las principales remodelaciones serán estructurales, cambio de pisos de duela, nuevas puertas, retiro y colocación de nuevas velarias, habilitación de baños, remodelación de camerinos, compra de instrumentos musicales y de material didáctico, por mencionar algunos.

A estas acciones, la Secretaría de Cultura sumó que los alumnos de diferentes planteles del INBAL de Educación Artística, ya no pagarán inscripción o reinscripción; cuyos montos ascienden a los seis mil y 20 mil pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.