A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Cargando, por favor espere...
El más reciente informe de la Oxfam México reveló que los empresarios Carlos Slim y Germán Larrea concentran una fortuna equivalente a la mitad de la población más pobre de América Latina y el Caribe, que rondan los 334 millones de personas.
De acuerdo con el estudio El monopolio de la desigualdad, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México, mientras la fortuna de los otros 12 ultrarricos del país casi se duplicó.
Con ello se cumple la afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que “no hay un rico en México que en el tiempo que llevamos gobernando, haya perdido dinero… al contrario, les ha ido bien”, dicha en mayo de 2022.
Hoy día Carlos Slim es el hombre más rico de México superando incluso a los 13 ultrarricos al poseer 4.48 de cada 100 pesos de la riqueza producida.
En orden de mayor a menor fortuna, los ultrarricos mexicanos son: Carlos Slim, German Larrea, Ricardo Salinas, Alejandro Baillères, María Asunción Aramburuzabala, Antonio del Valle Ruíz, Rufino Vigil, Fernando Chico Pardo, Carlos Hank Rhon y Juan Domingo Beckmann; también Karen Virginia Beckmann, Roberto Hernández Ramírez, David Peñaloza Alaníz, Alfredo Harp Helu.
El informe, que se basa en datos de Forbes, hasta el corte de noviembre de 2023, ubica a Slim como la persona más rica de América Latina y el Caribe con un capital equivalente al de las 63.8 millones de personas mexicanas más pobres.
A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Redacción